Víctimas del terrorismo: «Nos humilla que un yihadista pueda hablar en el Congreso»

Home People Víctimas del terrorismo: «Nos humilla que un yihadista pueda hablar en el Congreso»
Víctimas del terrorismo: «Nos humilla que un yihadista pueda hablar en el Congreso»

«Es vergonzante» , dice un alto mando de la Policía Nacional; «patético», abunda otro, éste de los Mossos d’Esquadra; «indignante», sostienen por su parte las asociaciones de víctimas del terrorismo… La comparecencia el jueves de Mohamed Houli , miembro de la célula yihadista de Cataluña responsable de los atentados del 17-A en la comisión de investigación del Congreso, solicitada por Junts y permitida entre otros por el Grupo Socialista como cesión del Gobierno -otra más- a sus socios independentistas, ha levantado ampollas. Nadie se explica cómo un tipo condenado a 43 años por unos delitos tan graves puede ser recibido en la sede de la soberanía nacional y dar un discurso ante las atolondradas señorías.Para las Fuerzas de Seguridad el espectáculo de este viernes fue lamentable, tanto por la forma -no tiene precedentes que un terrorista sea llevado al Congreso-, como por el fondo, ya que lanzó acusaciones gravísimas contra el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) «sin una sola prueba». «Permitir que un sujeto como este pueda soltar esas barbaridades nada menos que en la sede de la soberanía nacional es un despropósito, provoca dolor en las víctimas en la medida que alimenta teorías alternativas a la verdad y desprestigia las instituciones».Las fuentes de las Fuerzas de Seguridad consultadas por ABC no hacen valoraciones políticas pero sí advierten de que este tipo de astracanadas dañan su imagen y la de los servicios de inteligencia, que son instituciones clave en un Estado democrático. «Después de esto, al Congreso ya puede ir cualquiera a decir de forma impune las monstruosidades que se le ocurran».Noticia Relacionada estandar Si Los papeles del CNI desmontan las teorías conspiranoicas de los socios secesionistas de Sánchez Pablo MuñozLos sindicatos policiales mayoritarios inciden en la misma idea. «Este es otro mazazo más a nuestras instituciones para complacer a los independentistas -afirma el SUP-. Es un despropósito más de este Gobierno montar semejante circo con un terrorista condenado y llevarlo nada menos que al Congreso de los Diputados para alimentar conspiranoias sin sentido que únicamente sacian las ganas de los radicales de minar la fortaleza de nuestro estado de Derecho».Jupol, por su parte, considera que lo ocurrido «es un auténtico despropósito, y una vergüenza sin precedentes que una institución pública se convierta en el altavoz de las teorías de la conspiración de los separatistas y para ello se hayan servido de un terrorista condenado. Un testimonio que está completamente desacreditado y no debería tener credibilidad alguna dentro de un Estado Democrático y de Derecho. Este esperpento solamente responde al odio acérrimo y la falta de respeto que desde los partidos separatistas se lanzan una y otra vez contra las Fuerzas de Seguridad».«No tienen vergüenza y no saben el daño que hace a las víctimas que lleven a un terrorista al Congreso»«No tienen vergüenza y no saben el daño que hace a las víctimas que lleven a un terrorista al Congreso», reprocha José Antonio Bitos, el abogado del sindicato USPAC, que ejerció la acusación en nombre de cuatro mossos en el juicio por los ataques. El letrado tilda de «insulto» y «esperpento» la comparecencia, también para los agentes del Cuerpo catalán «que fueron víctimas y que se jugaron la vida para parar» a los yihadistas, como el ‘héroe’ de Cambrils, que abatió a cuatro de ellos. Por ello cuestiona «la catadura moral» del grupo político (Junts) que «no es que permitiese, es que pidió que Houli entrase en el Congreso». Eso sí, con el apoyo, entre otros del PSOE. Las asociaciones de víctimas del terrorismo también muestran su indignación: «Los terroristas solo tienen dos sitios en los que deben hablar: ante la Policía y la Guardia Civil al ser detenidos y ante los tribunales de justicia. Pero jamás, desde luego, en la sede de la soberanía nacional», coinciden la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Covite .Maite Araluce es presidenta de la AVT y explica a ABC que «lo ocurrido es totalmente indigno, no doy crédito. Dar voz a un terrorista en el Congreso es humillante para las víctimas. La imagen del terrorista, esposado, entrando en la sede de la soberanía popular es increíble… Ya no sé qué más cosas tendremos que ver. Se da voz a los terroristas y se acalla a las víctimas».«Es horrible, inaudito. ¿No hay filtros? ¿No sabían todos los partidos que se había llamado a declarar a este yihadista?»Consuelo Ordóñez es presidenta de Covite y se muestra contundente: «Es una vergüenza la clase política que tenemos. No se puede consentir que un terrorista vaya al Congreso, que además va allí a mentir, no a constribuir a conocer la verdad… Es horrible, inaudito . ¿No hay filtros? ¿No sabían todos los partidos que se había llamado a declarar a este yihadista?»También las víctimas en Cataluña se han sentido insultadas con la comparecencia de Houli. «Fue allí a reírse de nosotros, fue de víctima y no explicó nada» , explica a este diario Yolanda Ortiz. También Miguel López, que el 17-A se encontraba en La Rambla junto a su hija pequeña, y que admite que sólo escuchó los primeros minutos de intervención del terrorista. «No lo pude aguantar» , confiesa. Lamenta que «las víctimas siempre somos una moneda de cambio para los políticos», pero, al igual que Yolanda, y Lourdes Porcar, pide que se siga investigando para detectar qué se hizo mal. Eso sí, López subraya: «¿Qué veracidad le vas a dar a alguien así? Si tenía algo que decir, que se lo hubiese dicho al juez».

Leave a Reply

Your email address will not be published.