Al grito de «no es mi cultura» y conteniendo su «odio», los promotores de la iniciativa legislativa popular (ILP) que quiere suprimir la protección de la tauromaquia como Bien de Interés Cultural (BIC) llegó este lunes al Congreso con el respaldo de 715.606 firmas. Son más de las 500.000 firmas necesarias para su tramitación en la Cámara Baja, donde a lo largo de la legislatura la ILP tendrá que ser debatida como una proposición de ley. La iniciativa, «la que más firmas ha conseguido hasta el momento», cuenta con el respaldo de Sumar y Podemos, ambos partidos presentes en la concentración organizada frente al Congreso de los Diputados antes de la entrega de las firmas. Y todos, activistas y portavoces de los partidos, señalaron al PSOE, el gran ausente de la mañana, cuyo apoyo será necesario para que esta iniciativa salga adelante.«Vamos a interpelar al actual Gobierno, y en particular al Partido Socialista, porque esta ILP va de derechos y libertades. Libertad para elegir la cultura que queremos y derecho a vivir en una sociedad libre de violencia, libre de espectáculos violentos con los animales», dijo Marta Esteban , miembro de la comisión promotora de la ILP. «Ningún gobierno que se pueda llamar progresista puede quedarse atrás en este avance hacia un país más libre, más ético, más europeo y más respetuoso con nuestros compañeros de planeta. Un partido como el PSOE debe escuchar estas 715.000 firmas y dar ese paso, tener esa valentía porque esto no es prohibir la tauromaquia, es simplemente que no sea nuestro patrimonio cultural y que las comunidades autónomas puedan elegir», añadió.Pese a esta interpelación a los «derechos y libertades», el objetivo último de esta iniciativa no es otro que prohibir los toros, y el obstáculo que animalistas y antitaurinos se han encontrado todos estos años es una ley aprobada en 2013 que reconocía a la tauromaquia su condición de Bien de Interés Cultural. Cuando la Generalitat de Cataluña quiso eliminar los toros, el Tribunal Constitucional lo impidió por esta figura. Igualmente, al PSOE también le han salido bien sus intentos de dejar fuera los toros de las ayudas del Covid o del bono cultural joven. «Esta iniciativa legislativa popular quiere derogar el blindaje a la tauromaquia. Las comunidades autónomas y los municipios no pueden prohibirla si así lo desean, ni pueden regularla», reconoció Marta Esteban. Esta ley la aprobó en 2013 un Congreso con mayoría absoluta del PP a través de este mismo procedimiento, de una iniciativa legislativa popular que consiguió el apoyo popular necesario. Ahora los antitaurinos quieren desandar el camino.Noticia Relacionada Nuevo Premio Nacional de Tauromaquia estandar Si Ayuso: «La libertad también es una tarde en la plaza de toros» Jaime G. Mora La presidenta madrileña presenta junto a otras ocho comunidades autónomas, el Senado y la Fundación Toro de Lidia el galardón que releva al que suprimió el ministro UrtasunLos activistas que han participado durante casi un año en esta recogida de firmas, decenas de ellos, llegaron a la Plaza de las Cortes con instrucciones claras: disimular su odio. «Aquí hay mucho odio», dijo una de las organizadoras. «Se van a gritar algunos cánticos que tenemos consensuados. Hoy toca dar ese mensaje, porque va a estar la prensa, van a estar los políticos que nos apoyan, y tenemos que dar el mensaje que queremos para que, cuando vaya a ser la votación, voten a favor de quitar la protección a la tauromaquia. Sé que tenemos ganas de gritar y de insultar, pero hoy no es el día, así que os pensar con la cabeza en vez de pensar con el corazón». Cuando al final de la concentración todos, políticos incluidos, se juntaron en las escalinatas del Congreso para hacerse la foto de familia, algunos quisieron gritar «la tortura no es cultura», pero rápidamente lo recondujeron al «no es mi cultura» pactado.Según Marta Esteban, que hizo las veces de portavoz ante la prensa, no puede ser patrimonio cultural «una actividad cruel que divide a los españoles». Citó una encuesta de la Fundación BBVA según la cual ocho de cada diez españoles rechazan el uso de animales para corridas de toros y repitió la consigna de que en 2021 –cuando las encuestas de hábitos culturales reflejaban el impacto del Covid– solo fueron a corridas de toros el 1,9 por ciento de los españoles. «Estamos hartos del dinero público que va a la tauromaquia. Si no fuera por las subvenciones públicas, la tauromaquia habría desaparecido hace muchísimo tiempo». Según los promotores de esta ILP, la Comunidad de Madrid le ha dedicado 20 millones de euros a la tauromaquia en los últimos tres años. Calificó a la Fundación Toro de Lidia de «chiringuito que recibe dinero de todas las comunidades autónomas».Acudieron a esta escenificación representantes de Sumar y Podemos. Por parte de Sumar, los diputados Jorge Pueyo y Nahuel González . «Todos los grupos de la investidura pueden apoyar perfectamente, porque al final estamos dando también más competencias autonómicas, que es una cuestión que no genera ningún tipo de debate entre los grupos parlamentarios. Vemos que Junts puede replantearse el apoyo, en este caso no habrá duda. Con el PNV tampoco». ¿Y el PSOE? «Vamos a empujar para que apoyen. Hemos tenido alguna conversación y no nos han dicho qué van a hacer, pero entendemos que si la mayoría parlamentaria de investidura está a favor de esto, esperemos que estén a la altura también». Por parte de Podemos fue Ione Belarra quien se acercó a la concentración, aunque quien tomó la palabra fue el diputado Juan López de Uralde . «En principio, no debería haber problemas para la aprobación. Yo solamente esperaría la oposición del PP y Vox, por lo tanto debería haber una mayoría sin problemas». ¿Cuentan con el sí del PSOE? «Eso habrá que preguntárselo a ellos, nosotros no lo sabemos. Sin el sí del PSOE no saldrá adelante, evidentemente».Noticia Relacionada estandar No Sumar pide prohibir la entrada de menores a los toros y su inscripción a las escuelas taurinasHa sido el actual ministro de Cultura, Ernest Urtasun , quien ha puesto esta legislatura sobre la mesa la cuestión antitaurina. El ministro y portavoz de Sumar ha suprimido el premio Nacional de Tauromaquia, ignora al sector en la concesión de las Medallas de Oro de Bellas Artes y su siguiente objetivo es suprimir la protección BIC. El PSOE, que hasta la fecha se ha movido en una incómoda ambigüedad ante la supresión del premio Nacional, está obligado ahora a dejar clara cuál es su postura. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo en mayo que si bien a él no le gustan los toros, no tiene previsto prohibirlos esta legislatura. Frente a este veto a los toros, nueve comunidades autónomas –entre ellas Castilla-La Mancha, gobernada por el socialista Emiliano García-Page– se han unido al Senado y a la Fundación Toro de Lidia para lanzar un premio Nacional de Tauromaquia alternativo , que en su primera edición recayó en el cineasta Albert Serra y en la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.Cuando la Junta Electoral valide las 715.606 firmas presentadas, comenzará la tramitación de la ILP como una proposición de ley más. Los antitaurinos creen que todo podría quedar resuelto en tres meses, pero estos son los cálculos más optimistas. «Desde Podemos y Alianza Verde no vamos a parar aquí: el paso siguiente es hacer una proposición de ley para que se derogue cualquier tipo de espectáculo taurino como Panamá, Costa Rica o Colombia», avanzó la diputada María Marín Martínez.

Leave a Reply