Piden hacer juicio político a Milei por promocionar una criptomoneda que luego se desplomó

Home People Piden hacer juicio político a Milei por promocionar una criptomoneda que luego se desplomó
Piden hacer juicio político a Milei por promocionar una criptomoneda que luego se desplomó

E presidente argentino Javier Milei se ha visto envuelto en un escándalo de dimensiones gigantescas este sábado, después de haber promocionado una criptomoneda que, tras la publicidad del jefe de Estado, vio desplomar su valor en cuestión de minutos. Se trata de una de las polémicas más fuertes que debe enfrentar el mandatario desde que llegara a la Casa Rosada, hace poco más de un año. Acusan al presidente de haber promovido una estafa. La oposición analiza pedir un juicio político por las dimensiones del hecho.La frase de cabecera del presidente Milei, con la que cierra la mayoría de sus discursos por todo el mundo, se ha convertido en las últimas horas en la peor pesadilla para el Gobierno. Todo comenzó a última hora del viernes, cuando el jefe de Estado tomó la decisión de promocionar a través de las redes sociales el proyecto ‘Viva la Libertad Project’. Según el mandatario, se trata de una inversión de criptomonedas para ayudar a «fondear a pequeñas empresas». La criptomoneda promocionada se llama $Libra«La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina», escribió Milei a través de sus perfiles en X y en Instagram.Noticia Relacionada estandar Si Milei aprueba en el Congreso el proyecto que puede impedir la candidatura de Cristina Kirchner Guadalupe Piñeiro Michel | Corresponsal en Buenos Aires Queda el visto bueno del Senado para poder impedir la candidatura de la expresidenta en las elecciones legislativas de este añoDesplome de la moneda y escándaloPocas horas más tarde, el presidente se desdijo, asegurando en sus redes sociales que él no tenía vinculación alguna con la empresa y también borró los mensajes publicados con anticipación en sus cuentas. Incluso, llegó a decir que «no estaba interiorizado» de la inversión que estaba promoviendo. En el tiempo que transcurrió en el medio, gran cantidad de compradores cripto denunciaron haber sido parte de una gran estafa en la que perdieron enormes sumas de dinero.De acuerdo con la información de la prensa local, a partir de la difusión del presidente, la criptomoneda logró capitalizarse en 4.000 millones de dólares. En su publicación, Milei aseguraba que todo el mundo quiere invertir en Argentina. Apenas horas más tarde, el valor de Libra se desplomó fuertemente, por encima del 90%.El sábado por la mañana lo que horas antes parecía ser una simple promoción errada se convirtió en un escándalo de dimensiones gigantescas. La Casa Rosada, que venía de celebrar días atrás la caída de la inflación, vio interrumpida su euforia por la bronca de cientos de usuarios que habían apostado a la moneda virtual siguiendo los consejos del presidente.Peticiones de juicio políticoUna de las primeras respuestas al escándalo desatado por el Gobierno fue la de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. «Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier el mismísimo Presidente», escribió la exmandataria en sus redes sociales.El presidente colombiano, Gustavo Petro, fue otro de los que se refirió al tema, con un dejo de ironía. «Invierte presidente, en café colombiano está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra, es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia», publicó el jefe de Estado.Pese a los intentos de la Casa Rosada de poner freno a una polémica que crece de manera exponencial, como el de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich –quien acusó a la oposición de «querer bajarlo»-, el asunto no está saldado y el Gobierno podría enfrentar serios problemas legales. La oposición incluso amenaza con la posibilidad de iniciar un juicio político a Milei y pide armar en el Congreso una comisión para investigar al jefe de Estado por lo ocurrido.Investigación en la Oficina AnticorrupciónMilei ha instruido a la Oficina Anticorrupción (OA) a investigar si algún miembro del Gobierno, incluido él mismo, incurrió en una conducta inapropiada, después de que el mandatario promocionara una criptomoneda y decidiera retractarse ante las sospechas de que pudiera tratarse de una estafa.«En virtud de los hechos, el presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la OA para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio presidente», ha expresado la Presidencia argentina en un comunicado.En este sentido, la Casa Rosada ha expresado que Milei «está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias«.

Leave a Reply

Your email address will not be published.