Es la condición que pide Trump para dejar a los europeos sentarse a la mesa de las negociaciones para la paz de Ucrania: tropas de paz europeas que garanticen sobre el terreno el cumplimiento del acuerdo después del alto el fuego. El primer ministro británico, Keir Starmer , adelantaba a primera hora de hoy que está «listo y dispuesto» a desplegar tropas británicas. «No lo digo a la ligera. Siento muy profundamente la responsabilidad que conlleva poner potencialmente en peligro a los militares británicos», ha escrito Starmer en un artículo para el diario ‘The Telegraph’, «pero cualquier papel que ayude a garantizar la seguridad de Ucrania es ayudar a garantizar la seguridad de nuestro continente y la seguridad de este país».Suecia se suma ahora a esa posición, como el primero de los nórdicos. La ministra sueca de Exteriores, Maria Malmer Stenergard , ha confirmado que no descarta el envío de tropas, aunque pone condiciones. Primero, «se debe negociar una solución de paz justa y sostenible que cumpla con el derecho internacional», ha dicho la ministra en declaraciones a ‘Sveriges Radio’. Si tal acuerdo de paz está en vigor, «hay que respetarlo, y para ello, nuestro Gobierno no descarta nada», ha avanzado.La incapacidad de los socios europeos para poner tropas a disposición del acuerdo de paz está apartando a estos países del liderazgo de la reconstrucción, en el que Londres parece querer tomar la delantera. Desde Paírs, Macron ya mostraba el pasado mes de mayo su disposición, en una entrevista con ‘The Economist’ en la que el presidente de Francia calificaba que ese posible escenario como «legítimo» si Kiev hiciera tal solicitud. La sugerencia de Macron, que lleva meses dando vueltas en Bruselas, ha topado hasta ahora con el rechazo de Alemania.Noticias relacionadas estandar Si Conferencia de Múnich Zelenski: «Me reuniré con Putin cuando tengamos un plan común con Trump y Europa» Rosalía Sánchez | Enviada especial a Múnich (Alemania) estandar No El vicepresidente de EE.UU. amenaza a Rusia con sanciones y el envío de tropas a Ucrania si no hay acuerdo de pazEl canciller Olaf Scholz se había referido a ese debate como «irresponsable» y había descartado tajantemente que tropas alemanas pudieran participar en una misión de paz en Ucrania. Todo apunta, sin embargo, a que Scholz perderá las elecciones del próximo domingo y que será sustituido, según todas las encuestas, será el conservador Friedrich Merz, cuya postura no es exactamente la misma al respecto. Merz ha subrayado que la participación de Alemania en operaciones de paz en Ucrania solo sería posible con el consentimiento de Rusia y bajo una clara autorización legal internacional, pero no la descarta.El número exacto de tropas de paz necesarias en Ucrania no se ha especificado claramente, ya que dependerá de varios factores, incluyendo el alcance del acuerdo de paz y las condiciones en el terreno. «Serían necesarios 40.000 soldados, unos 10.000 cada seis meses en rotación», ha calculado Richard Dannatt , jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Británicas hasta 2009. «El tamaño mínimo es de 200.000 soldados. Es un mínimo, de lo contrario no es nada«, ha esbozado sin embargo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski . Este volumen de tropas se topa con barreras financieras y políticas. Algunos países europeos, como Polonia y su actual gobierno, no contemplan que sus soldados puedan encontrarse cara a cara con el ejército ruso. El primer ministro Donald Tusk ha descartado que Polonia pueda participar en un hipotético despliegue militar en Ucrania.Reino Unido, sin embargo, subraya que es una condición necesaria para poner fin a la guerra. El alto el fuego, «cuando llegue, no puede convertirse simplemente en una pausa temporal antes de que el presidente ruso Vladimir Putin ataque de nuevo», ha advertido Starmer, «y en segundo lugar, aunque las naciones europeas deben intensificar sus esfuerzos en este momento, cosa que haremos, el apoyo de Estados Unidos seguirá siendo fundamental, y una garantía de seguridad estadounidense es esencial para una paz duradera, porque solo Estados Unidos puede disuadir a Putin de atacar de nuevo».El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares , ha descartado por ahora el debate sobre el envío de tropas, argumentando que la paz sigue estando muy lejos y que el presidente ruso, Vladimir Putin, sigue con su guerra de agresión.

Leave a Reply