Un año desde que Ilia Topuria escribió su nombre en la historia del deporte

Home People Un año desde que Ilia Topuria escribió su nombre en la historia del deporte
Un año desde que Ilia Topuria escribió su nombre en la historia del deporte

Ni más ni menos que 366 días (ya que 2024 fue año bisiesto) se han cumplido desde que Ilia Topuria hacía lo impensable. El 17 de febrero, pero de 2024, El Matador, como se le conoce, asaltó el Honda Center de Anaheim, California, para hacer historia y convertirse en el campeón del peso pluma (145 libras o 65,77 kilos) de la UFC. Aquel día, numerosos aficionados tanto de España como Georgia trasnocharon hasta las 7 de la madrugada del domingo para ver como Topuria se ataba a su cintura el mayor título que se puede lograr en las artes marciales mixtas (MMA). Además, mostró un excelso desempeño en el combate, noqueando a su rival. Este no era un campeón cualquiera, pues se trataba de Alexander Volkanovski , quien había reinado con puño de hierro en la categoría desde finales de 2019 , dominando a todos los contendientes que le venían por delante. Con seis victorias en peleas de campeonato, muchos consideraban al australiano como el mejor, o en su defecto el segundo mejor por detrás de José Aldo, a nivel histórico de la división. Aunque viniera de ser noqueado por Islam Makhachev , este era el campeón de un peso superior, además de ser en un combate al que se presentó de corto aviso. Aun con todo, el primer asalto de The Great (apodo de Volkanovski) recordó a su mejor versión.Noticia Relacionada estandar No Un histórico de la UFC da una oportunidad a Topuria contra Makhachev: «Puede dejar fuera a cualquiera» Jose Soriano Dustin Poirier considera que de hacerse la pelea, el ruso sería favorito, pero le da una chance a El Matador por su poder en las manosEl combate entre Alexander Volkanovski e Ilia Topuria tuvo cabida en el segundo evento del 2024 por la compañía, en el UFC 298. La semana de la pelea fue una de las más intensas , ya que el hispano-georgiano asumió el papel de ‘chico malo’ en la previa del combate, pronosticando su victoria en redes sociales antes de la pelea e incluso se atrevió a robarle en la conferencia de prensa el cinturón al campeón. Aunque muchos catalogaron tales actos como muestras de soberbia o chulería, lo cierto es que Topuria cumplió con todo lo que prometió.Sus palabras no se hicieron grandes, pues en el combate haría una de sus mejores actuaciones. El primer asalto fue reñido y dejó claras las estrategias de ambos. Por un lado, Volkanovski mantenía la distancia, circulando todo el rato y apostando por el pateo. Por su parte, El Matador trataba de cortar la distancia, arrinconar al australiano en la reja y asestar combinaciones largas para culminar con un golpe de poder . Y finalmente, en el segundo asalto, llegó el ‘Topuriazo’ . Después de conectar varios golpes consecutivos, Topuria lo pudo tener contra la jaula, asestando un brutal derechazo que desconectó al, hasta aquel gancho, campeón.Con aquel golpe se escribía una nueva página en la historia de la disciplina, en la historia de la UFC y daba comienzo a una explosión de este deporte en todo un país. Las MMA estallaron por todo lo alto en España . El fenómeno Topuria empezó con toda una nación quedándose de madrugada a ver el combate, y hasta día de hoy sigue siendo un gran reclamo. Todo lo que envuelve al apellido Topuria es sinónimo de éxito, y en consecuencia, todo eso ha derivado en un gran crecimiento de la disciplina . Las personas comienzan a entender el deporte, a dejar atrás sus ideas preconcebidas y ver y admirar todo lo que hay más allá de dos individuos golpeándose dentro de un octágono. Y todo ello gracias a lo que pasó aquel 17 de febrero de 2024 .

Leave a Reply

Your email address will not be published.