El arte que recrea la magia del Amazonas

Home People El arte que recrea la magia del Amazonas
El arte que recrea la magia del Amazonas

La colección de arte amazónico más completa va a pasar una temporada en Madrid de la mano de ‘Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa – Perú’ , una exposición comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas que podrá verse en el Museo Lázaro Galdiano hasta el 6 de abril. Desde sus inicios, la Colección de arte Hochschild Correa ha prestado una atención especial al arte amazónico peruano, logrando adquirir una selección significativa de piezas de variados formatos y disciplinas visuales. Para esta exposición, raramente vista en la escena artística internacional, se han seleccionado más de 80 obras de 30 artistas de la Amazonía peruana, conjugando orígenes y épocas, sin segregar la producción indígena de la urbana, con el fin de revelar este mundo fascinante y poco conocido, donde la naturaleza, la creatividad y la tradición se entrelazan con singularidad.El río Amazonas nace en el Perú y le da nombre a la región más biodiversa del planeta, poblada por sociedades cosmocéntricas que conviven con seres naturales y espirituales. En términos de su significación geocultural para el país, la Amazonía ocupa más de dos tercios del territorio peruano y cuenta con cincuenta y un grupos étnicos diferentes, lo que hace del Perú la tercera nación de América Latina con mayor población indígena . En años recientes el arte amazónico viene transformándose y dando testimonio de los múltiples universos que conviven en la Amazonía, así como de narrativas históricas y mitológicas que dan cuenta de los orígenes y sucesos sociopolíticos acontecidos en este territorio.Noticia Relacionada estandar No Un paso más cerca del misterioso origen de los dinosaurios José Manuel Nieves Un nuevo estudio concluye que surgieron en una región ecuatorial cálida de lo que entonces era el supercontinente Gondwana, que abarcaba los actuales Congo, desierto del Sahara y cuenca del Amazonas«Una pertinente aproximación a las obras incluidas en esta muestra debe implicar la conciencia de que la concepción del mundo que comparten los habitantes de la Amazonía está fundamentada en un orden parental horizontal entre humanos, animales y plantas, así como en la reciprocidad y respeto hacia los espíritus guardianes y dioses que habitan los bosques y los ríos», explica el comisario Christian Bendayán. «En ese sentido, el arte amazónico aporta a la escena artística internacional una perspectiva eco-cosmológica que nos permite confrontar el futuro, regenerando nuestras relaciones con la naturaleza y las culturas locales que aún luchan por la conservación de sus saberes ancestrales».Para abordar este complejo contexto, la muestra presenta un recorrido transversal por distintas generaciones y por primera vez se hace énfasis en el hecho de que el arte amazónico contemporáneo tiene una historia. En ese sentido, la Colección Hochschild Correa es pionera y, tras una labor de más de una década, ha conseguido dar forma a la colección privada más amplia de arte contemporáneo de la Amazonía peruana.Varias obras de la exposición ABCLa Hochschild Correa es una colección de arte con sede en Lima, Perú, cuyos objetos y obras abarcan un arco temporal desde el período pre-colombino hasta el momento actual , con especial énfasis en arte moderno y contemporáneo peruano y latinoamericano, así como con un significativo conjunto de obra contemporánea realizada por artistas de la región amazónica peruana. Actualmente, es una de las colecciones de arte más relevantes del Perú, y desde sus inicios (en el ámbito público) en 2012 ha ido creciendo hasta reunir más de 3.000 objetos e incluir cerca de 600 artistas peruanos e internacionales. La colección tiene por misión constituirse en un acervo de arte que contribuya al crecimiento y desarrollo de la actividad creativa y cultural en Perú, divulgando en el mundo el arte y la cultura de este país, y acercando las manifestaciones artísticas a nuevos públicos.MÁS INFORMACIÓN La histórica sequía del Amazonas deja al descubierto rostros tallados en piedra hace más de 2.000 añosLa exposición ‘Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa – Perú’ se puede visitar de martes a viernes, de 9:30 a 15h y de 16:30 a 19:30h, y los sábados y domingos de 9:30 a 15h, con entradas a 12 euros para adultos y 8 para niños.

Leave a Reply

Your email address will not be published.