El TSJC rechaza que los psicólogos vuelvan a examinar a la víctima de Dani Alves

Home People El TSJC rechaza que los psicólogos vuelvan a examinar a la víctima de Dani Alves
El TSJC rechaza que los psicólogos vuelvan a examinar a la víctima de Dani Alves

Aún pendiente de resolver el recurso contra su condena a cuatro años y medio de prisión por agresión sexual , el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha denegado uno de los reclamos de la defensa de Dani Alves : que los psicólogos vuelvan a examinar a la víctima . Así consta en un auto, consultado por ABC, que rechaza la pericial solicitada al considerar que supondría una «revictimización» para la joven. Alves alegó en su recurso que los peritos de la defensa no pudieron participar en el examen médico forense al que se sometió a la denunciante, a pesar de que la Audiencia de Barcelona autorizó la exploración. Ahora, el tribunal indica que « no procede una segunda exploración , ya que la condena no fijó la indemnización a la víctima en base al alcance de los daños morales, sino que el fallo se limitó a recoger que sufre sintomatología postraumática, «no siendo posible determinar en qué porción está exclusivamente relacionada con el hecho traumático sufrido y cual estaría modulada por el estrés ambiental posterior que actuaría como factor potenciador, sobreañadido». Consideran así los magistrados del TSJC que someter a la joven a una nueva exploración no sería «determinante», en cambio, sí podría suponer la « revictimización de la denunciante ». Además, también rechazan la realización de otra pericial, relativa al estudio de las huellas localizadas en el baño de la discoteca donde Alves agredió a la víctima . La abogada del futbolista pidió que los Mossos d’Esquadra realizasen una nueva prueba para dictaminar si el relato de la joven sobre la agresión es compatible con las mismas y si estas permiten «determinar el posicionamiento» tanto del exlateral del Barça como de ella, al considerar que «los hechos no ocurrieron como dice la denunciante».Noticia Relacionada estandar No La víctima de Alves «indignada, desesperada y frustrada» por su inminente salida en libertad Elena Burés La abogada de la joven, Esther García, recurrirá la decisión de la Audiencia, aunque no impedirá que el futbolista abandone la cárcel en las próximas horasLa Sección de Apelación de la Sala Civil y Penal también rechaza esta nueva pericial al entender que, «con independencia de las apreciaciones de la sentencia de instancia, ha de estarse a la prueba que obra en las actuaciones, que está documentada, que fue objeto de debate en el acto del juicio, con intervención de todas las partes. No cabe practicar prueba sobre prueba , tanto más cuanto que el citado resultado o conclusiones eran accesibles antes de la vista del juicio oral, y pudo pedirse la ampliación o precisiones que hubiera tenido por conveniente». En su auto de siete páginas, los magistrados sí estiman una de las peticiones de la defensa del futbolista brasileño, la relativa a incorporar más documentación a la causa. Entre otras, noticias de prensa que la abogada del jugador aportó en soporte electrónico, entre noviembre de 2023 y la fecha de celebración del juicio. Cabe recordar que, a pesar de que la Audiencia de Barcelona condenó a Alves a cuatro años y medio de prisión -y otros cinco de libertad vigilada- por la violación a una joven de 23 años en la discoteca Sutton , la madrugada del 30 al 31 de diciembre de 2022, el brasileño salió en libertad, tras 14 meses en prisión preventiva, tras abonar una fianza de un millón de euros. Al haber recurrido todas las partes el fallo de instancia, su defensa reclamó su excarcelación hasta que la sentencia sea firma. Peticion que avaló la Sección 21, y que recurrieron tanto la Fiscalía como la acusación particular, al considerar que debería permanecer en prisión al menos, hasta haber cumplido la mitad de la pena impuesta, dos años y tres meses.Finalmente, el tribunal ratificó su decisión y rechazó los recursos de las acusaciones, al entender que uno de los motivos alegados, el riesgo de fuga, se minimizaba con las cautelares impuestas, como la retirada de sus dos pasaportes -español y brasileño-, así como con las comparecencias semanales ante el juzgado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.