El parte médico de este miércoles es el primero que muestra un mínimo de optimismo sobre la situación clínica del Papa. Los doctores ya aprecian una «ligera mejoría», dentro de un «estado clínico estable». De hecho, Francisco ha recibido la visita de Giorgia Meloni y ha despachado con sus colaboradores más cercanos.«El estado clínico del Santo Padre es estable», comienza el séptimo parte médico del Papa Francisco, publicado a última hora del miércoles. «Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una leve mejoría, sobre todo en los índices inflamatorios», concluye. Por otro lado, se sabe que el Papa no necesita un respirador, respira autónomamente, no está siempre tumbado y le están poniendo oxígeno en momentos alternos.Francisco está siendo atendido por un equipo mixto de médicos formado por doctores del Policlínico Gemelli de Roma, y de los servicios sanitarios del Estado Ciudad del Vaticano. Aún es pronto para concluir que la nueva terapia farmacológica que recibe desde este martes por la tarde, menos de 24 horas, está ya haciendo efecto, pero lo cierto es que al menos la situación no está empeorando. Noticia Relacionada Le ha deseado una pronta recuperación estandar No Meloni visita al Papa: «Hemos estado bromeando, lo he visto atento» Javier Martínez-Brocal | Corresponsal en El Vaticano Ha ido para desearle «en nombre del Gobierno y de toda la nación que se cure pronto»Un panorama que contrasta con el «cuadro clínico complejo» del que se hablaba el día anterior. El diagnóstico no cambia. Francisco tiene una «neumonía bilateral» aparte de una «infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, lo que hace más complejo el tratamiento terapéutico», como explicaron entonces. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, ha añadido que este miércoles, «después del desayuno, el Papa leyó algunos periódicos y luego se dedicó a su trabajo con sus colaboradores más cercanos. Antes del almuerzo recibió la Eucaristía». Entre líneas deja entender que el Papa no está celebrando la misa, sino que sólo ha hecho la comunión, un rito mucho más breve que la Iglesia prevé para los enfermos. «Fake news»Por otro lado, en Roma la convalecencia está desatando numerosas «fake news» extremas sobre las condiciones clínicas del Papa, los supuestos preparativos del funeral del Papa o eventuales visitas que está recibiendo en el Gemelli y llamadas telefónicas que está realizando. Por eso, el Vaticano se ha comprometido a dar informaciones periódicamente al menos dos veces al día. En la colina de Monte Mario de Roma, en el apartamento papal de la décima planta del Hospital Policlínico Gemelli, , solo pueden entrar los tres secretarios del Papa y algunos agentes responsables de la seguridad del pontífice. Nadie más puede verle. Cuando el martes le hicieron la tomografía que reveló la neumonía bilateral, el equipo médico bloqueó el ingreso al departamento de Radiología para que no se cruzara con visitantes ni pacientes. El equipo médico está realizando su tarea sin protagonismos y ni siquiera se ha divulgado el nombre de los médicos que le están atendiendo para evitar filtraciones.Como en muchas diócesis españolas, este miércoles también el vicario del Papa para la diócesis de Roma, el cardenal Baldo Reina, movilizó a los católicos para que en las iglesias se rece específicamente por la recuperación de Francisco y para que regrese pronto a Casa Santa Marta. Aunque lo único cierto es que no será una convalecencia breve.

Leave a Reply