La firma de hipotecas se disparó un 11,2% en 2024 tras las rebajas de tipos del BCE

Home People La firma de hipotecas se disparó un 11,2% en 2024 tras las rebajas de tipos del BCE
La firma de hipotecas se disparó un 11,2% en 2024 tras las rebajas de tipos del BCE

En 2024 se firmaron 423.761 hipotecas sobre viviendas en nuestro país, un 11,2% más que en el ejercicio anterior, según el avance publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esto, se confirma la recuperación del mercado tras un 2023 que cerró con 381.560 operaciones, lo que supuso un desplome interanual del 17,8%. Todo se explica por la evolución de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) en los últimos dos años. Con la guerra de Ucrania arreciando y la inflación disparada, en julio de 2022 la institución que preside Christine Lagarde inició un ciclo de subidas de tipos (partiendo del 0%) que llevaron el tipo de referencia, el de facilidad de depósito, al 4,5%. Noticia Relacionada estandar Si El euríbor sube por primera vez desde marzo al 2,52% ante un menor ritmo de bajadas de tipos Daniel Caballero El índice aumenta algo menos de una décima y se come el descenso de los dos últimos mesesLos tipos se mantuvieron en esa cifra durante todo 2023, empujando el euríbor al alza, de ahí el mal resultado de ese año. En 2024, como ya se ha avanzado, el escenario ha sido bien distinto. Con una inflación más controlada (2,5% en la eurozona), en junio el BCE llevó a cabo una rebaja de tipos del 0,25%, a la que siguieron otras tres consecutivas a partir de septiembre, que dejaron el tipo de referencia, el de la facilidad de depósito, en el 3,25%.Esto se tradujo en el mercado hipotecario, que tras un arranque de año discreto, en septiembre escaló hasta las 41.306 operaciones, un alza del 33,9% en términos interanuales. Con esto se confirmó lo que los expertos ya sabían, que había una bolsa de demanda latente a la espera de una rebaja de los intereses. Tras esto, octubre cerró con 51.535 hipotecas, un 60,8% más con respecto al mismo mes de 2023 y noviembre con 38.497, un 16,6% más. Y finalmente, diciembre se ha anotado un alza del 30,0%, con 32.249 operaciones.Esta reactivación de la demanda, claro está, se ha traducido en los importes. Debido al tirón de diciembre, mes que vio un alza de los precios del 8,3% en términos interanuales (152.377 euros de media por hipoteca), 2024 cierra con un alza del 2,7% con respecto a 2023. Exactamente, el importe medio de las hipotecas ha sido de 145.673 euros (en 2023: 142.074 euros).

Leave a Reply

Your email address will not be published.