La ‘reconversión’ de Ifema que acogerá el circuito de Fórmula 1, lista para ser aprobada

Home People La ‘reconversión’ de Ifema que acogerá el circuito de Fórmula 1, lista para ser aprobada
La ‘reconversión’ de Ifema que acogerá el circuito de Fórmula 1, lista para ser aprobada

La llegada de la Fórmula 1 a Madrid está un paso más cerca de hacerse realidad. El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado este jueves una comisión extraordinaria y urgente de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad para aprobar el Plan Especial promovido por el Consorcio Institución Ferial de Madrid (Ifema) que redefinirá el ámbito del Parque Ferial Juan Carlos I. La propuesta ha recibido el rechazo de Más Madrid y PSOE y la abstención de Vox. Sin embargo, los votos en solitario del PP han dado el penúltimo ‘sí’ al Plan Especial. Sin generar debate en torno al único punto del orden del día de la comisión, el delegado del área, Borja Carabante, ha explicado que esta comisión urgente era necesaria para incorporar en el expediente un informe del Canal de Isabel II. El paso de este trámite urbanístico por comisión es necesario antes de que la propuesta se eleve al Pleno del Ayuntamiento de Madrid que se celebrará el próximo martes. Este Plan Especial, que salió en octubre a información pública y se aprobó en Junta de Gobierno un mes después, permite generar unos incrementos de edificabilidad que ya estaban contemplados en el Plan General, detallaba hace unos días Carabante.Noticia Relacionada estandar Si Más Madrid y PSOE vuelven a lanzar contra Ayuso los muertos en las residencias Mariano Calleja «Siempre están con las mismas mierdas», lamenta la presidenta regionalAdemás, habilitará al promotor para que el uso de Ifema sea compatible con usos deportivos. «Es verdad que lo podía hacer como actividades temporales, como actividades extraordinarias, pero si nos parece que, teniendo en cuenta que la Fórmula 1 va a estar durante algunos años en la ciudad de Madrid, que de manera transparente y normativa se recoja en ese Plan Especial la posibilidad de que puedan llevar a cabo esos eventos deportivos», apuntaba el también segundo teniente de alcalde hace semanas.Este plan especial también regula la afección a una vía pecuaria que cruza el futuro circuito, la Vereda de Leñeros, y se proponen distintas alternativas para su futuro rediseño. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha indicado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que, después de haber sido aprobado el Plan Especial en la comisión, «lo único que falta es la tramitación de licencias a cargo del área de Urbanismo», y ha expresado que la aprobación supone un paso importante «para hacer realidad ese proyecto que entendemos que es positivo para la ciudad de Madrid». «Tras ser aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, tendremos en cuenta todas las disposiciones y resoluciones que se han venido incluyendo en los diversos informes para paliar los problemas que puedan acarrear a los vecinos de esa zona con posibles ruidos y aspectos relativos a la movilidad», ha asegurado.Un proyecto con «graves deficiencias»Por su parte, el edil Antonio Giraldo ha vuelto a advertir, como ya hizo el grupo socialista en sus alegaciones, que el expediente «no está listo para su aprobación» ya que tiene «graves deficiencias que no se han resuelto», y adelanta que estos problemas pueden llevar a una «inseguridad jurídica tremenda». Según el concejal socialista, estas deficiencias se deben la «improvisación, opacidad y a las prisas» con las que el Gobierno de Almeida está gestionando este proyecto. «No estamos en contra de la Fórmula 1, pero no podemos apoyar algo tan deficiente» ha concluido.LicenciaPor otro lado está el procedimiento de la licencia, que no tiene que aprobarse en el Pleno, sino únicamente a través del área de gobierno de Urbanismo. Hace unos días Carabante especificaba que la licencia de la Fórmula 1, que se espera que gener un impacto económico de más de 4.500 millones de euros y 8.200 empleos en la ciudad, podría estar lista «a finales de abril».A ella se incorporará la evaluación ambiental y sus cautelas, es decir, todo lo que tiene que ver con la afección al ruido y al arbolado. La contaminación acústica es, según el plan ambiental del proyecto, que publicó ABC este verano, «el primer impacto negativo sobre la población». Las viviendas más expuestas se encuentran a 90 metros del futuro circuito, que tendrá 5.474 kilómetros de longitud. El informe medioambiental ya preveía que las barreras antirruido son «ineficaces», ante los vehículos protagonistas de estas carreras, por lo que el consistorio debería buscar soluciones alternativas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.