Podemos denuncia que «personas no identificadas» retienen en el Sáhara Occidental a la eurodiputada Isa Serra

Home People Podemos denuncia que «personas no identificadas» retienen en el Sáhara Occidental a la eurodiputada Isa Serra
Podemos denuncia que «personas no identificadas» retienen en el Sáhara Occidental a la eurodiputada Isa Serra

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado que una delegación de eurodiputados, entre los que se encontraría la española Isa Serra , han sido retenidos este jueves en el aeropuerto internacional de El Aaiún, la ciudad más importante del Sáhara Occidental , presuntamente para impedir su visita mientras realizaban una misión humanitaria.Lo ha hecho en un breve mensaje en la red social X, en el que ha asegurado que Isa Serra se encuentra entre los retenidos en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental y territorio ocupado por Marruecos, « por personas no identificadas ». Fuentes próximas a la delegación afirman que, durante unos momentos, no han conseguido contactar con la eurodiputada española.Según han señalado desde Podemos, entre los retenidos estarían, además de Serra, los eurodiputados Jussi Saramo (Finlandia) y Catarina Martins (Portugal). Los tres políticos forman parte del Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo.Noticia Relacionada estandar Si Trump ignora a España en su primera ronda de contactos internacionales David Alandete | Corresponsal en Washington El jefe diplomático Rubio conversa con homólogos en Bruselas, Polonia e ItaliaLa delegación de eurodiputados viajaba este jueves a El Aaiún para llevar a cabo una misión de observación sobre el cumplimiento de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la Unión Europea y Marruecos . Según han afirmado en un comunicado, este viaje ha sido organizado junto al Frente Polisario.Desde Podemos han comunicado que los eurodiputados han dado aviso a la Delegación de la Unión Europea en Marruecos y las embajadas de Finlandia, Portugal y España en Marruecos, así como al Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y España, «para contar con la colaboración de todas las autoridades en poder llevar a cabo su labor».En redes sociales, la formación liderada por Belarra ha exigido a las autoridades españolas, europeas y marroquíes «que se atengan a sus obligaciones y permitan la entrada de estos cargos públicos que están llevando a cabo el ejercicio de sus funciones».Desde Podemos han explicado que, además de una reunión con MINURSO (Misión de Naciones Unidas encargada del cumplimiento del referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental), tendrían lugar reuniones con asociaciones «que en el propio territorio denuncian el expolio de recursos naturales por parte de empresas europeas y marroquíes del territorio ocupado».

Leave a Reply

Your email address will not be published.