La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha defendido que su partido actuó correctamente con las denuncias que les llegaron sobre presuntos acosos sexuales de Juan Carlos Monedero desvelados por ABC en una comparecencia ante los medios de comunicación este viernes en el Congreso de los Diputados. «Es evidente que actuamos correctamente», ha asegurado Belarra que ha rechazado hacer autocrítica del papel de su partido en este caso, pero sí ha pedido que lo hagan los medios de comunicación.La líder morada ha excusado el secretismo mostrado por su formación en este caso en que «las víctimas nos pidieron discreción y anonimato». Además, ha vuelto a incidir en que Monedero fue apartado de las «actividades públicas y privadas» del partido desde el primer momento en que tuvieron constancia de los «testimonios».Belarra ha criticado que la tormenta informativa y política desatada por el caso publicado por este diario «no está teniendo en cuenta a las víctimas». Eso sí ha pedido Ha defendido que la primera denuncia que se presentó contra Monedero fue en 2023, obviando la información desvelada este viernes por elDiario.es que afirma que la primera notificación que tuvo el partido fue en 2016.«Actuamos correctamente y activamos todos los protocolos del partido. Es evidente que actuamos correctamente», ha defendido la actuación de su partido de manera insistente.Lo que no ha querido responder Belarra es cuando ha sido interrogada por los periodistas presentes por si podía asegurar que Monedero no había participado en las tomas de decisiones o en todos los actos públicos del partido durante este tiempo.Al ser preguntad por qué no se le expulsó de la militancia, Belarra se ha limitado a responder que «el procedimiento está abierto».

Leave a Reply