En su primera comparecencia ante los medios, los dos médicos que están coordinando la convalecencia de Francisco en el Gemelli de Roma aseguran que «de acuerdo con el Papa, estamos dando información y decimos la verdad». Cumplieron su palabra. La verdad, a última hora de este viernes, era que «el Papa no está fuera de peligro y tiene abierta la puerta a las dos posibilidades», según detalló Luigi Carbone, director médico del Vaticano. Aclaró que en cualquier caso, «en este momento no está en peligro de muerte» y que «está respondiendo a la terapia».El tono de la conferencia no era grave y los médicos no transmitieron a los medios especial preocupación. El otro especialista, el doctor Sergio Alfieri, el mismo que en 2023 le operó del intestino, detalló cuál es el peligro que más temen ante el cuadro clínico actual que presenta el Papa. «Si, por desgracia, -a pesar de todo el tratamiento farmacológico que está recibiendo y la dosificación de cortisona con niveles muy bajos-, si por desgracia uno de los gérmenes pasara a la sangre, a cualquier paciente le daría una septicemia. Y la septicemia, a la edad del Papa (88 años), sería difícil de tratar. Entonces, el riesgo real es que estos gérmenes pasen a la sangre». «Pero por ahora la infección está contenida, es pronto», tranquilizó inmediatamente.La evolución de un paciente no es una Ciencia exacta. Por eso, el doctor Luigi Carbone, aclaró aún más qué quieren decir cuando afirman que «el Papa no está fuera de peligro». «La idea es que basta muy poco para que se rompa el equilibrio». «El Papa es inteligente, lo sabe y nos ha dicho que lo transmitamos», ha añadido.Noticia Relacionada Le ha deseado una pronta recuperación estandar No Meloni visita al Papa: «Hemos estado bromeando, lo he visto atento» Javier Martínez-Brocal | Corresponsal en El Vaticano Ha ido para desearle «en nombre del Gobierno y de toda la nación que se cure pronto»En su habitación, el Papa está recuperando las fuerzas poco a poco, hace alguna llamada telefónica y ya este viernes salió de su cuarto para pasar veinte minutos en la capilla del apartamento que ocupa. Quizá por esos gestos el pronóstico de Alfieri es optimista. Dice que «el Papa se recuperará y volverá a Santa Marta. La enfermedad crónica que padece no se curará, esta fase aguda se resolverá y la menos aguda, la afrontará en su propia casa». En cuanto a los tiempos de la convalecencia, «permanecerá hospitalizado en el Policlínico Gemelli el tiempo que sea necesario hasta que pueda regresar a su residencia y continuar allí la terapia sin riesgos». Presionado para dar un plazo aproximado de cuándo podría recibir el alta aventuró que «no la recibirá en ningún caso antes de una semana».veritatis_splendor_0717Mejoras«Tiene que marcharse bien del hospital y estamos trabajando para eso», subrayó Alfieri, mucho más locuaz que su compañero. «Luego, la puerta está abierta a todas las posibilidades si las cosas no van bien. Pero hemos visto ya mejoras en los resultados de los análisis. Aún necesitará un poco de tiempo, pero comparado con cuando llegó, está mucho mejor. Lo que pasa es que en un día la situación podría cambiar, porque está tomando mucha medicación», explicó.Luigi Carbone confirmó que el Pontífice «ya está respondiendo a la terapia», y que no es correcto decir que el tratamiento farmacológico haya cambiado sino que en esta semana «ha sido reforzado». El médico dice además que «come regularmente y con apetito».En cuanto a su situación personal, el Papa Francisco está de buen humor, no está postrado en la cama, utiliza un sillón, y no precisa respiración mecánica pero «cuando necesita algo de oxígeno se pone las boquillas nasales, pero respira por sí mismo». «Cualquier paciente de su edad con una neumonía bilateral estaría acostado y se levantaría para ver la televisión. Él lee, firma documentos, y hace bromas». «Respetemos su intimidad» La única pregunta que sorprendió a Andrea Alfieri, director del equipo médico que está atendiendo al Papa, fue la de por qué no se distribuyen fotografías del Pontífice. «El Papa está en la cama en pijama, no vestido de Papa. ¿Es que queremos una foto de Francisco en pijama en los periódicos? Respetemos su intimidad», respondió. «Si mi madre viene al hospital y está en la cama, no le haría fotos», añadió. «No hacen falta titulares escandalosos, ni fake news, porque en el parte médico decimos la verdad, que es lo que nos ha ordenado Francisco. No está escondiendo sus debilidades», aseguró. También respondió entre risas a quienes le preguntaban por qué no lo llevan a Santa Marta. Aseguró que si vuelve a su casa «corre el peligro de ponerse a trabajar». Francisco fue ingresado el viernes 14 de febrero a las 11 de la mañana. Entre hoy y mañana se tomará una decisión sobre si de alguna forma se mostrará en público con motivo del ángelus de este domingo, aunque lo más probable es que no lo haga para evitar focos de contagio o esfuerzo innecesario. «Nosotros daremos nuestra opinión, y él decidirá», dijo el doctor Alfieri. «Sólo somos sus médicos…».Dicen que el Papa es dócil a las indicaciones de los médicos, «al menos aquí en el Gemelli hace todo lo que le pedimos», y que si empeoró es porque «puso el interés de la Iglesia por delante del suyo, y se dejó curar con tranquilidad». También elogiaron repetidamente a Massimiliano Strapetti, el enfermero que desde hace años atiende al Papa en su residencia, y dijeron que la terapia de cortisona que le estaba suministrando cuando se enfermó a principios de febrero era la correcta.Lo cierto es que la detallada comparecencia ya habría sido inusitada para cualquier personaje público, pero fue muy sorprendente en el caso del Papa. Durante esta convalecencia el Vaticano está haciendo un enorme ejercicio de transparencia. Los médicos expusieron las enfermedades crónicas del Papa, «una bronquitis asmática y bronquiectasias que le provocan esa dificultad respiratoria que muestra cuando habla y parece que le falta la respiración». FranquezaAlfieri ya había hablado a los medios en 2023, pocos días después de la operación en la que extirpó unos centímetros de intestino al Papa. También en aquella ocasión sorprendió la franqueza con la que daba datos sobre el estado clínico de Francisco. Dice que están tratando al Papa Francisco «como a todos los pacientes que pasan por este hospital, con el mismo empeño y dedicación». Pero pocos le recibirán como lo hace el Papa cada mañana. «Cuando entro en su habitación lo saludo y le digo ‘¿Cómo está Santo Padre?’. Y me responde, ‘¿Cómo estás tú, santo hijo’». Este sábado se sabrá si el domingo Francisco se mostrará en público para el ángelus, desde su capilla o desde una de las ventanas del Gemelli. «Nosotros daremos nuestra opinión, y él decidirá», dijo el doctor Alfieri. «Sólo somos sus médicos…».

Leave a Reply