La ministra de Defensa, Margarita Robles , ha alejado de momento la posibilidad de enviar tropas a Ucrania para garantizar la seguridad tras un eventual acuerdo de paz, como planean Reino Unido y Francia , las únicas dos administraciones que, en estos momentos, proponen desplazar soldados al este de Europa. Precisamente, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunirán la próxima semana con el presidente estadounidense, Donald Trump, para presentarle su plan para crear una fuerza militar europea de menos de 30.000 soldados.La reunión de urgencia convocada por el presidente francés el pasado lunes dejó ya patente una división entre las principales potencias europeas al respecto. Por ahora, solo Reino Unido y Francia se han mostrado dispuestos, mientras que España cree que no es el momento de poner sobre la mesa ese debate, como ha reiterado este jueves, en una entrevista en RNE, la titular del departamento de Defensa. « Enviar tropas sería una consecuencia cuando, en su caso, se llegue a una paz», ha señalado, alejando esa posibilidad «por respeto a Ucrania» y mientras no se alcance una paz «justa» y duradera en el este de Europa.La ministra ha insistido en que no corresponde en este momento del conflicto debatir esa posibilidad, aunque ha matizado que el Gobierno de España «no descarta nada» y que está preparado para cualquier escenario. Sin embargo, ha reiterado, «mientras los ciudadanos de Ucrania sigan muriendo, pese a que cada país puede hacer sus plateamientos, tenemos que estar todos unidos, y lo estamos, en apoyar a Ucrania y conseguir una paz justa y duradera». Sobre esa unidad, Robles ha asegurado que el apoyo «firme y sin fisuras» de Europa desde el comienzo de la invasión al pueblo ucraniano y su presidente, Volodímir Zelenski, «va a persistir» porque la Unión Europea se está jugando sus «principios fundacionales».Noticia Relacionada estandar Si Reino Unido y Francia propondrán el despliegue de 30.000 soldados en Ucrania después de la paz Ivannia Salazar Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, calificó la propuesta como «inaceptable» y advirtió que la presencia de tropas de países miembros de la OTAN en Ucrania sería vista como una provocaciónEn esa línea, se ha referido también al «contorsionismo delirante» del presidente estadounidense, que este semana llegó a tildar a Zelenski de «dictador» y le atribuyó haber iniciado la guerra contra Rusia. Un discurso que ayer, desde Washington, asimiló al menos en parte del presidente de Vox, Santiago Abascal . En un discurso ante el congreso Conservative Political Action Conference (CPAC), Abascal acusó a las instituciones europeas de haberle dado a Putin la posibilidad de invadir Ucrania y ha señalado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de « pagar las bombas que lanza Rusia ».Robles ha reprochado Trump querer «reescribir una historia que no se puede reescribir» y ha cargado contra Abascal por abrazar el relato «delirante» del líder estadounidense. «He tenido que ir a comparecencias o a preguntas en el Congreso en las que Vox me echaba en cara y me decía que España no apoyaba suficientemente a Ucrania. Ese entreguismo total y absoluto de Abascal a estos delirios de Trump definen a Vox, y yo creo que es muy bueno que la gente en España tome nota de lo que representa Abascal en este momento», ha señalado la ministra de Defensa.

Leave a Reply