Medio siglo del milagro cómico de ‘Saturday Night Live’

Home People Medio siglo del milagro cómico de ‘Saturday Night Live’
Medio siglo del milagro cómico de ‘Saturday Night Live’

En unos Estados Unidos donde las culturas se diluyen, las tradiciones escasean, las modas se alumbran y se queman a la misma velocidad, ‘Saturday Night Live’ es una rareza. El programa de comedia, sátira política y actuaciones musicales cumple este año medio siglo convertido en uno de los escasos rituales culturales del EE.UU. contemporáneo.Varias generaciones han esperado a que llegue el sábado por la noche, a eso de las once y media, para ver qué tenían que decir las mentes osadas de ‘SNL’ sobre lo que ocurre en el país y en el mundo. O para volver a ver a sus personajes humorísticos favoritos, como el devoto que no falta a su templo.«Templo sagrado», bautizó Tom Hanks al Studio 8H, el lugar de grabación del programa en Rockefeller Center, el hogar de la NBC en el corazón de Manhattan.Hanks fue uno entre las decenas de actores, comediantes, músicos y famosos que aparecieron el fin de semana en el episodio de celebración de los 50 años de SNL. Solo una pequeña muestra: Steve Martin –por supuesto, hizo el monólogo–, Robert De Niro, Paul McCartney, Cher, Billy Crystal, Alec Badlwin, Kim Kardashian, Pedro Pascal…Noticia Relacionada LIBROS reportaje Si Simon Rich, el prodigio cómico de Estados Unidos: «Yo ya me creía gracioso antes de que nadie más lo pensara» Bruno Pardo PortoLa primera actuación musical del especial fue un ejemplo de la envergadura generacional de ‘SNL’: Paul Simon , que tuvo su primera aparición en la temporada inaugural, cantó con Sabrina Carpenter , una de las sensaciones del año en EE.UU. Carpenter dijo que no había nacido en el primer episodio de ‘SNL’, el 11 de octubre de 1975. «Mis padres tampoco», apostilló entre las risas del público, como siempre, en directo.Esa es la clave del programa: haber mantenido la relevancia, con altos y bajos, con más y menos mordiente, con mejores y peores intérpretes, durante décadas. Hace 50 años, la gente se juntaba alrededor de la imagen rugosa de una pantalla analógica. Ahora los clips se comparten en redes sociales y por móvil. Pero la intención es la misma: agitar, escandalizar, hacer reír.También es la misma la persona que está detrás de todo ello: Lorne Michaels , el canadiense que convenció a los ejecutivos de la NBC hace 50 años para hacer un programa fresco, irreverente, que enganchara a los jóvenes. Y con el riesgo de hacerlo en directo. Cada sábado, el programa era un ejercicio de equilibrismo, de cuerda floja.Desde el primer ‘sketch’ se vio el caos y la frescura que marcarían los primeros años de ‘SNL’. El formato ha sido siempre el mismo. Un número inicial de humor que acaba con el famoso grito de «en directo, desde Nueva York, ¡esto es ‘Saturday Night’!». Un anfitrión –actor, músico, famosos, político–, que participa en algunos de los ‘sketches’. También, los números musicales en directo. En las últimas décadas, vídeos grabados y muy producidos, algunos de ellos de gran popularidad. Y con el ojo privilegiado de Michaels para encontrar talento.Michaels –su verdadero apellido es Lipowitz, se lo cambió cuando trataba de convertirse en actor– tiene ahora 80 años y sigue al pie de cañón. Muchos le saludan como el creador televisivo más influyente de la historia, y no parece una exageración propia de la celebración de un aniversario.Noticia Relacionada estandar No ‘Bupkis’: La cara triste de un cómico llamado Pete Davidson María Estévez Popular por su éxito en ‘Saturday Night Live’ y por sus novias, estrena este viernes la serie sobre su propia vida en la plataforma SkyShowtimeSolo hay que fijarse en el impacto cultural de ‘SNL’. O, mirándolo a través de un negativo, en el socavón que tendría EE.UU. si se eliminara todo lo creado por el programa. Desde su primera temporada, Michaels convirtió a desconocidos en estrellas. El reparto de cómicos de la primera temporada incluía, entre otros, a Dan Aykroyd, John Belushi, Chevy Chase, Jane Curtin y Gilda Radner. Infinidad de carreras se han forjado en ‘SNL’: Eddie Murphy, que dejó personajes imborrables; Bill Murray, Adam Sandler, Chris Rock, Jason Sudeikis, Will Ferrell, Kate Wiig y muchos más. El programa ha surtido a varios de los grandes ‘late night’ de EE.UU., desde Conan O’Brian a Jimmy Fallon o Seth Meyers. De sus ‘sketeches’ han salido películas –’The Blues Brothers’ o ‘El mundo de Wayne’– y series de éxito –’30 Rock’, de Tina Fey–, además de multitud de proyectos con sus actores producidos por el propio Michaels.Los guionistas de ‘SNL’ –muchos de ellos, también actores– han llenado la cultura popular de EE.UU. de personajes inolvidables, que la gente todavía recuerda e imita: la ‘Debbie Downer’ de Rachel Dratch, la amiga negativa; el ‘Opera Man’ de Adam Sandler, que cantaba en el resumen semanal de noticias; el ‘Tío Borracho’ de Bobby Moynihan; el absurdo abogado y ex hombre de las cavernas que hacía Phil Hartman; o el ‘Stefon’ de Bill Hader que cautivó a una generación tapándose la cara tras decir un chiste.Las imitaciones también han sido parte central de ‘SNL’. Entre ellas, por supuesto, un aspecto clave del programa: la sátira política. Sus cómicos han parodiado a los grandes de la política desde el Gerald Ford que hacía Chevy Chase hasta la Kamala Haris de Maya Rudolph. Fueron muy exitosas las interpretaciones de Alec Baldwin en la piel de Donald Trump –que disgustó al ahora presidente y le llevó a amenazar con una investigación a la NBC–, de Hillary Clinton por parte de Kate McKinnon o la Sarah Palin –ex gobernadora de Alaska y candidata a la vicepresidencia– de Tina Fey. Esta última fue un ejemplo del impacto electoral de ‘SNL’, con una imitación que acabó por convertir a Palin en un chiste. La frase «puedo ver Rusia desde mi casa» se la atribuyeron a Palin, pero solo la dijo Fey.Cumplidos los 80 años y los 50 de ‘SNL’, se rumoreaba que Michaels podría abandonar. Pero, en una entrevista reciente en ‘The New York Times’, no pareció estar por la labor: «Puedo estar equivocado. Pero no siento que haya acabado».

Leave a Reply

Your email address will not be published.