Radiografía ¿Qué municipios de Madrid ganan población?

Home People Radiografía ¿Qué municipios de Madrid ganan población?
Radiografía ¿Qué municipios de Madrid ganan población?

La Comunidad de Madrid ha superado por primera vez los siete millones de habitantes . En los últimos cinco años ha ganado casi 340.000 habitantes, 150.000 de los cuales se los ha quedado Madrid capital. Aunque la relación de la capital con su área metropolitana es de complementariedad , en este crecimiento hay grandes diferencias entre municipios . Los grandes satélites se frenan, las ciudades medias atraen más población y los pueblos del Madrid vacío se también se llenan.Madrid capitalMadrid capital ha crecido en 150.645 personas en el último lustro hasta alcanzar los 3.316.771 en 2024 según los últimos datos del INE. Supone casi la mitad de los 338.321 habitantes que ha crecido la Comunidad de Madrid en los últimos cinco años. Los nuevos desarrollos urbanos en la periferia están permitiendo que la metrópoli sea también un receptor de crecimiento de la población y no sólo el motor que alimenta a su corona metropolitana. Aún así, su crecimiento relativo (4,6%) es inferior al del conjunto de la región (5,1%).Grandes satélitesLos grandes satélites de Madrid se están frenando. Las ciudades de más de 100.000 habitantes (sin contar con la capital) han crecido un 2,6% el último lustro frente al 5,1% de media de la Comunidad de Madrid, el 4,6% de Madrid capital, o el 7,1% de las ciudades de 50.000 a 100.000 habitantes. Los grandes satélites crecen menos que Madrid capital. De las nueve ciudades que hace un lustro tenían más de 100.000 habitantes, sólo Torrejón de Ardoz ha crecido más que Madrid capital en términos relativos. El resto ha crecido menos o ha perdido población. También han crecido mucho menos en términos absolutos. Frente a los 150.645 sumados por Madrid, los grandes satélites han crecido en 39.123 personas.Fuenlabrada ha perdido población en el último lustro, casi 3.000 habitantes menos que hace cinco años. El resto ha crecido ligeramente, aunque, a excepción de Torrejón de Ardoz, todas por debajo de la media de la región. Las más favorecidas en términos relativos han sido Alcobendas , Parla y Getafe . Alcalá de Henares en este periodo ha superado los 200.000 habitantes; aunque todavía está por detrás Móstoles , que sigue siendo la más poblada del cinturón, con 214.000 habitantes, casi cinco mil más que hace cinco años. Leganés y Alcorcón presentan los crecimientos positivos más bajos del grupo de ciudades de más de 100.000 habitantes.Ciudades mediasLas ciudades medias de la Comunidad de Madrid atraen más que los grandes satélites. Las ciudades de entre 50.000 a 100.000 habitantes aportan en términos absolutos más crecimiento de población el último lustro (69.437 habitantes) que las de más de 100.000 habitantes sin contar con la capital (39.123).El último lustro, al margen de Madrid capital, las ciudades que más crecen en términos absolutos han sido Rivas-Vaciamadrid (13.799 más) y Boadilla del Monte (11.269 más). El crecimiento de Rivas-Vaciamadrid ha propiciado que haya superado en este periodo la barrera de los 100.000 habitantes. Valdemoro , Colmenar Viejo , San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos son otras ciudades del grupo que han presentado grandes crecimientos. En el lado opuesto, Coslada y San Fernando de Henares han perdido población. Son dos de los cinco municipios que han perdido población el último lustro de un total de 179 localidades de la Comunidad de Madrid.Municipios medianosLos municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes han crecido un 7,7%, más incluso que las ciudades medias. Municipios como Villalbilla y Arroyomolinos han continuado con sus grandes crecimientos también durante el último lustro, con un 30% y un 19% de población más que hace cinco años. Ninguna localidad de este grupo de tamaño ha perdido población.Pequeños municipiosLa Comunidad de Madrid vacía también se llena. Los pequeños municipios son los que más crecen de la Comunidad de Madrid. Los municipios de menos de mil habitantes han crecido un 14,2% el último lustro frente al 5,1% de media de la Comunidad de Madrid, el 4,6% de Madrid capital y el 2,6% del resto de ciudades de más de 10.000 habitantes. En el caso de los municipios de mil a diez mil habitantes el crecimiento también ha sido sobresaliente, de un 10%.Noticia Relacionada En España estandar No municipios que ganan y pierden población este siglo Luis Cano Las ciudades y el litoral crecen, los pueblos del interior se vacíanMunicipios como Robledillo de la Jara y Horcajo de la Sierra-Aoslos han tenido crecimientos de más del 60% hasta alcanzar los 131 y los 233 habitantes respectivamente. El crecimiento de Torrejón de la Calzada y El Molar el último lustro les ha llevado a superar los 10.000 habitantes. Torres de la Alameda (7.758 habitantes) y La Acebeda (68 habitantes) son los únicos municipios de menos de 10.000 habitantes que han perdido población. Con la caída de los últimos años, La Acebeda se ha convertido en el municipio menos poblado de la Comunidad de Madrid, un puesto que no ocupaba hace cinco años.

Leave a Reply

Your email address will not be published.