Sánchez exige al PP que «rompa los vínculos con la ultraderecha» tras el giro de Trump con Ucrania

Home People Sánchez exige al PP que «rompa los vínculos con la ultraderecha» tras el giro de Trump con Ucrania
Sánchez exige al PP que «rompa los vínculos con la ultraderecha» tras el giro de Trump con Ucrania

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este sábado en Palencia al PP que «rompa todos los vínculos con la ultraderecha y que deje de dar tumbos» y ha defendido que «ser europeísta y socialista es estar en el lado correcto de la historia». «La historia juzgó de manera muy dura a los colaboracionistas en el siglo XX y estoy convencido de que lo va a volver a ser de duro igual con los actuales del siglo XXI», ha advertido al presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo.En este sentido, ha señalado que «en Europa hay dos derechas: la que rechaza cualquier entendimiento con la ultraderecha, como la presidenta de la Unión Europea y una segunda que sí la abraza. Fejóo pudo elegir estar en la primera y eligió la segunda». « No se puede ser europeísta por las mañanas y por la noche acostarse con la ultraderecha , que lo que quiere es destruir y debilitar y dividir Europa», ha asegurado.Sánchez ha participado en la inauguración del 15 Congreso Autonómico de los socialistas de Castilla y León que servirá para que tome las riendas del partido el alcalde de Soria, Carlos Martínez, que sustituirá a Luis Tudanca, quien en los últimos meses se ha enfrentado a Ferraz y que acabó por no presentarse a la reelección después de que la dirección nacional le anulase el proceso de primarias que pretendía convocar de manera exprés antes de celebrarse en congreso nacional de Sevilla.Durante su intervención, el presidente del Gobierno ha anunciado que el próximo lunes defenderá en Kiev que «la paz no se puede imponer sino acordar con ucranianos y europeos» . «Ni la ley del más fuerte ni la ley del salvaje oeste», ha sentenciado.En este sentido, ha insistido en que «trabajaremos por una paz duradera» que, a su juicio, «debe contar con tres requisitos: el apoyo y la participación de Ucrania y de Europa; reforzar el derecho internacional y la soberanía de las naciones, y no debilitar a la UE». «Someterse al agresor no va a traer la paz sino futuros y más graves agresiones», ha sentenciado.El secretario general de los socialistas ha recordado que en Ucrania «hay un agresor y un agredido» y ha defendido que « Ucrania nunca representó ninguna amenaza para Rusia , al contrario, quiere ser libre, una nación de la Unión Europea y eso Putin lo vive como una amenaza». Como también es una amenaza para el presidente ruso, ha matizado, «que se consolide un proyecto político de la UE».Además, ha respondido a Trump por calificar de dictador a Zelenski para señalar que éste fue elegido con el voto de los ucranianos y ha añadido que si «si alguien ha luchado por la democracia en rusa ha sido Navalni, no Putin, y lo pagó con su vida».Durante su intervención en el acto de inauguración del congreso de los socialistas castellano y leoneses, Pedro Sánchez también ha tenido tiempo de hacer anuncios como que subirá el Salario Mínimo Interprofesional «todos los años, mientras esté en el Gobierno»; o la convocatoria «en los próximos meses» de una nueva Conferencia de Presidentes. Y ha presumido de logros porque, ha señalado, «no en toda posesión de balón vamos a meter canasta, pero en siete años vamos ganando el partido por goleada».

Leave a Reply

Your email address will not be published.