Los alemanes han acudido este domingo a las urnas en unas elecciones marcadas por una polarización política sin precedentes. La caída de la coalición gubernamental en noviembre de 2024, junto con la crisis energética, las presiones de Washington y un estancamiento económico prolongado, han dado rienda suelta a una crispación sin precedentes. No en vano, la participación ha superado el 80% , el nivel más alto desde 1987.En este escenario convulso, el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) ha dado un golpe sobre la mesa. Con un 20% de los votos, se ha consolidado como la segunda fuerza política del país, alcanzando un resultado histórico que evidencia el giro hacia la derecha del electorado alemán. Al frente de este fenómeno está Alice Weidel , el nuevo rostro de la ultraderecha alemana. Nacida en Gütersloh en 1979, economista de formación y con experiencia en Goldman Sachs, Weidel desafía todos los estereotipos de su partido: es abiertamente homosexual, comparte su vida con una pareja de origen extranjero y reside en Suiza junto a sus dos hijos. Pero ¿Qué más sabemos exactamente de ella?Noticias relacionadas La mayoría de los alemanes contradicen a Scholz y apoyan enviar tropas de paz a Ucrania Rosalía Sánchez | Corresponsal en Berlín Una juventud que ya no confía en la democracia: «Hemos nacido en crisis y vamos a morir en crisis» Alexia Columba JerezUna candidata en ascenso que tiene el apoyo de Elon MuskWeidel, de 46 años, vive una mejora rampante del partido que ha pasado de ser una opción marginal a una fuerza que no puede ser subestimada . En las elecciones regionales, su partido obtuvo resultados que oscilan entre el 18,4% en el estado federado de Hesse y el 32,8% en Turingia.Para Weidel su gran ejemplo político es Margaret Thatcher. «Me impresiona su biografía, su forma de nadar a contracorriente, incluso cuando resulta incómodo», dijo la líder de AfD al diario ‘Bild’. Su filosofía de «impuestos bajos, menos subvenciones estatales y privatización, algo que concuerda con las ideas de Weidel» , sostiene DW. Admite que le gusta provocar para generar debateLa candidata nació el 6 de febrero de 1979 en la ciudad alemana de Gütersloh, en Renania del Norte-Westfalia. De familia acomodada, su padre era un comerciante de muebles de oficina y su madre, un ama de casa. Consideró estudiar medicina, pero al final optó por cursar economía y administración de empresas en la Universidad de Bayreuth. Al terminar sus estudios ya era una estrella en alza graduada con honores que consiguió trabajar con prestigiosas instituciones firmas de la altura de Goldman Sachs y Allianz Global Investors. Llegó a vivir seis años en China y a aprender perfectamente el mandarín. El cambio vendría en 2013 cuando se une a AfD. Solo dos años después ya era elegida para el comité ejecutivo federal del partido y, siguió subiendo hasta su actual posición que consiguió en 2022 como cabeza saliente del partido junto a Tino Chrupalla. Weidel admite que le gusta provocar. «La polarización es un recurso estilístico para iniciar debates», dijo Weidel al diario ‘Neue Zürcher Zeitung’. Entre sus polémicas está el que llegase a hablar de «chicas con pañuelo» para referirse al problema del islam conservador en su país. Sin embargo, algunos le reprochan su contradicción entre su vida privada y la pública teniendo en cuenta la visión tradicionalista de su partido.Vive entre Suiza y Alemania y es abiertamente homosexual. Está casada con Sarah Bossard, una directora de cine suiza de origen esrilanqués, con la que tiene dos hijos adoptados. Unos detalles que la han encumbrado aún más. Aunque su doble residencia ha provocado que la prensa le preguntara más de una vez sobre dónde tributa. Se presentó a las generales con el lema «Tiempo para Alemania» y con la migración como su tema estrella. Asegura que quiere acabar con el «paraíso del asilo en Alemania» y su partido propone la reintroducción del servicio militar obligatorio y quieren alinear los intereses alemanes con las relaciones de los países extranjeros como China, EE.UU. o Rusia.

Leave a Reply