Arturo Torró (l’Alcúdia, 1963) llevaba sólo un año siendo alcalde de Gandía cuando advirtió de que iba a haber «turbulencias» en el municipio valenciano ante los cambios que quería implementar. Poco después renunciaba a su sueldo, antes de que dos de sus empresas, y él mismo, entraran en concurso de acreedores. Gobernar la ciudad –con 80.000 habitantes– había sido su sueño desde décadas atrás. Lo consiguió en 2011 con una mayoría absoluta aplastante del PP que terminó con el que había sido un feudo para los socialistas. Simplemente, como se encargaba de reiterar, era feliz. Ya había ejercido como concejal en 1999, pero su madera de líder provocó fricciones internas en el partido que lo apartaron de la cosa pública durante un tiempo.Regresó al consistorio como portavoz de los populares en 2007 y, auspiciado por un Francisco Camps que arrasaba a nivel autonómico, Torró alcanzó la cima de su carrera política. Presidir una cooperativa que aglutina a los comerciantes del centro histórico de Gandía le ayudó a granjearse buena fama. Su carisma, su don de gentes y su carácter «encantador», como lo describen quienes le conocieron, también. Pero en medio de esa felicidad, llegaron las anunciadas turbulencias, aunque no con el efecto deseado.Noticias relacionadas estandar Si Arturo Torró, disparado en el pecho Investigan el móvil económico del asesinato del exalcalde de Gandía David Maroto estandar No Le pincharon las ruedas y lo mataron con el motor encendido: las primeras claves del asesinato de Arturo Torró D.M.Este sábado, centenares de vecinos despidieron con honores a quien fue su alcalde. El féretro de Torró fue portado a hombros, con la bandera del municipio y escoltado por la Policía Local a su entrada a la Insigne Colegiata de Gandía, una ciudad consternada y de luto oficial . Durante el funeral, el párroco recordó cómo el finado no fallaba cada semana a la oración en el Convento de Santa Clara. Sus dos hijos, por los que sentía devoción, agradecieron a su padre «los valores que les ha enseñado y transmitido».Aficionado a la pintura y la escultura, Arturo Torró era un tipo familiar al que le gustaba compartir su día a día en redes sociales y vivir la vida intensamente. El miércoles comió cocido con su mujer en un restaurante de la playa de Gandía y mantuvo varias reuniones relacionadas con los negocios que había relanzado. De hecho, había pedido ayuda financiera entre sus conocidos. Esa noche, la mujer de Torró encontró el cuerpo de su marido tendido, con un tiro en el pecho a pocos metros de su coche, que seguía encendido en plena A-38, en el término municipal de Xeresa. La principal hipótesis de la Guardia Civil es que se trata de un crimen planificado, probablemente con la participación de un sicario, y con un móvil económico.Ascenso y caídaTorró se crió en el seno de una familia humilde. La muerte de su padre marcó su infancia. Estudió Óptica y Optometría en Alicante y, tras formarse en Canadá, se unió en los 90 a un experto en publicidad para lanzar +Visión, una cadena de ópticas que se convertiría en un imperio, con 350 franquicias. Llegó a facturar 90 millones de euros al año y dio el salto a Hispanoamérica. Sus negocios no se quedaron en la venta de gafas y audífonos.Torró participó en decenas de mercantiles dedicadas a labores tan dispares como la fabricación de ataúdes, la compra de fincas o la gestión de barcos. Nunca dejó de ser empresario, pero cuando empezó a destacar en primera línea de la política local decidió vender +Visión al grupo holandés GrandVision. Una operación, llevada a cabo en 2008, que le reportó una cuantiosa suma de dinero. En su momento, se cifró la venta en alrededor de 30 millones de euros.Torró invirtió más de 20 millones de las plusvalías en deuda subordinada de Bancaja . Cuando la entidad entró en perdidas, suspendió el pago de intereses de estas acciones preferentes. Siempre apuntó a Bankia -nacida tras la caída de las cajas de ahorros- como causante de todos sus males e inició una batalla en los tribunales para recuperar el dinero.Gestión controvertidaNo son pocos los que consideran que Arturo Torró potenció la imagen y la economía local con el polémico reality show televisivo ‘Gandía Shore’, corridas de toros en la playa, un concierto de Julio Iglesias financiado con dinero público o proyectos de campos de golf y parques acuáticos que nunca se llegaron a hacer. Muchos vecinos lo veneraban por su carácter cercano. Otros le realizaban pintadas amenazantes en su domicilio .Era un hombre que cuidaba de los suyos y no tenía reparos en enfrentarse a sus rivales políticos en los tribunales, aunque sus denuncias quedaron en nada. Él también esquivó algunas de las presentadas por la oposición en su contra, aunque la Justicia no avaló su gestión.Los presupuestos municipales de 2013 y 2014 fueron declarados ilegales al no incluir la partida que el consistorio debía a los bancos por los créditos que había contraído. En esa misma época, Torró se interesó por comprar el Valencia CF. Las cuentas de 2015 no pudieron aprobarse ante el temor de los trece concejales del PP de tener que responder con su patrimonio personal. La deuda municipal rozaba ya los 350 millones. Fue un año complicado para el entonces alcalde. Pese a resistir la histórica caída del PP en las autonómicas -que aupó al poder a Ximo Puig- y perder sólo un edil, la socialista Diana Morant le arrebató la vara de mando gracias a los votos de PSPV-SOE, Més Gandia y Ciudadanos. Torró no duró ni ocho meses en la oposición.Su caída se acentuó más con el conocido como caso Tele 7 . La Audiencia de Valencia le condenó en 2023 a tres años y medio de prisión por malversación en la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandía durante su mandato. Aunque estaba a la espera de su recurso ante el Tribunal Supremo, su responsabilidad contable era ya firme. Torró adeudaba 337.465 euros al consistorio por los pagos no justificados que realizó a una empresa. El consistorio valenciano sólo ha podido recuperar una pequeña parte de ese dinero tras hacer un rastreo y embargar bienes y cuentas del exedil. A la espera de que la investigación revele las incógnitas que rodean su muerte, la tragedia ha marcado el final de un hombre que alcanzó la gloria.

Leave a Reply