El Papa escribe desde el hospital: «Continúo con confianza esta convalecencia y sigo el tratamiento»

Home People El Papa escribe desde el hospital: «Continúo con confianza esta convalecencia y sigo el tratamiento»
El Papa escribe desde el hospital: «Continúo con confianza esta convalecencia y sigo el tratamiento»

Mientras fuentes vaticanas confirman que el Papa se ha recuperado de la crisis respiratoria de ayer, en el Policlínico Gemelli le están haciendo nuevas pruebas, Francisco ha enviado un mensaje escrito en lugar de su tradicional ángelus de los domingos desde la ventana del Palacio Apostólico Vaticano. En el texto escrito asegura que continúa “ con confianza la convalecencia”, agradece los mensajes de cercanía y por otro lado califica la guerra en Ucrania como “acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad”. Respecto a sus condiciones de salud, el Pontífice ha descansado bien esta noche, no ha sufrido nuevas crisis respiratorias, sigue utilizando a momentos alternos cánulas nasales de oxígeno de alto flujo y no recibe visitas. Noticia Relacionada estandar No El Papa ha sufrido una crisis respiratoria y ha necesitado una transfusión de sangre Javier Martínez-Brocal | Corresponsal en Ciudad del Vaticano El Pontífice sigue sin estar fuera de peligro y el pronóstico es reservado“Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!”, escribe el Papa Francisco desde el Hospital Policlínico Gemelli. “Mientras renuevo mi cercanía al martirizado pueblo ucraniano, os invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”, añade. Sobre su convalecencia, dice que “continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”. “Doy las gracias de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, subraya. Asegura que “en estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!”. Por el tono, el texto probablemente habrá sido escrito entre el jueves y el viernes, aunque naturalmente el Papa Francisco lo ha aprobado antes de su publicación. En el mensaje, Francisco propone a los diáconos, a quienes había convocado este domingo para celebrar el Jubileo, que “no tengan miedo de “arriesgar el amor”. A primera hora de este domingo, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni ha dicho que el Papa Francisco ha pasado “una noche tranquila y ha descansado”. Deja intuir que sigue en la cama recuperándose de la crisis respiratoria que sufrió este sábado. También parece dar a entender que no ha podido levantarse para desayunar fuera de la cama. También se descarta que esta noche haya sufrido nuevas crisis respiratorias, pues ha descansado después de que pasara un día “con más dolor”. El boletín médico del sábado por la noche subrayó que el estado clínico del Papa “sigue siendo crítico” y explicó que había tenido una crisis respiratoria prolongada y que necesitó una transfusión de sangre para afrontar la caída de plaquetas relacionada con la anemia. “El estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el Papa Francisco ha presentado una crisis respiratoria asmática prolongada, que también ha requerido la aplicación de oxígeno a alto flujo”, recitaba el parte médico de anoche. “Los análisis de sangre de hoy también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que requirió la administración de hemotransfusiones. El Santo Padre continúa alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluía. Misas por la salud del PapaPor otro lado, esta mañana el arzobispo Rino Fisichella, uno de los dos responsables del Dicasterio para la Evangelización» ha celebrado en nombre del Papa una misa en la basílica de San Pedro con motivo del Jubileo de los Diáconos. «Aunque Francisco esté en la cama de un hospital, lo sentimos cerca de nosotros. Lo sentimos presente en medio de nosotros y esto nos obliga a hacer aún más intenso nuestra oración para que el Señor le asista en su momento de prueba y enfermedad», ha dicho. MÁS INFORMACIÓN noticia No Por qué importa la salud del Papa noticia No Estado del Papa: «No está fuera de peligro, está abierta la puerta a las dos posibilidades»También el cardenal Baldo Reina, vicario del Papa para la diócesis de Roma, ha convocado una misa esta tarde en la catedral de la Ciudad Eterna para rezar «para que Dios lo sostenga con su gracia y lo llene de la fuerza necesaria para atravesar este momento de prueba».

Leave a Reply

Your email address will not be published.