El Bundestag alemán izó este lunes la bandera de Ucrania en la torre suroeste del Reichstag, donde suele ondear la bandera europea, en el tercer aniversario de la invasión rusa. Este gesto expresaba el firme apoyo de Alemania a Ucrania, en su guerra de resistencia, y la promesa de que seguirá respaldando a Kiev contra las ambiciones de Moscú. Pero el embajador de Ucrania en Berlín, que asistía a un acto de apoyo en la Embajada de Polonia, no ocultaba su inquietud. El gráfico territorial del resultado de las elecciones alemanas , proyectado en un mapa, mostraba que la mitad este del país, los Bundesländer que pertenecieron hasta la reunificación a la RDA, totalmente coloreados de azul turquesa. Este es el color corporativo del partido de extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD), abiertamente prorruso y que aboga por poner fin al apoyo militar financiero a Ucrania por parte de Alemania. «Me han llamado de varias oficinas del Gobierno de Kiev para preguntarme si era correcto, si no había algún error en los colores de ese mapa», confesaba el embajador Oleksii Makeiev , que insistía en que «necesitamos liderazgo alemán en la UE y en la OTAN» y se preguntaba si eso es posible con la parte este del país votando masivamente a un partido orientado hacia Moscú. «Me duele escuchar a los miembros de ese partido utilizar la palabra paz cuando hablan de sometimiento», lamentaba, y animaba a hacer un análisis profundo sobre las causas de ese voto.En estas elecciones, AfD se ha convertido, con diferencia, en la fuerza más fuerte de los estados federados del este de Alemania, con su victoria en 47 de las 50 circunscripciones . Mientras en el oeste su promedio es del 18%, en el este ha recibió el 36,2% de los segundos votos y obtiene aproximadamente el doble de votos que la CDU, que solo alcanza el 18,9% en esta mitad del país. En Turingia, el 38,6% de los votantes dio su segundo voto a AfD, en Sajonia el 37,3%, en Sajonia-Anhalt el 37,1%, en Mecklemburgo-Pomerania Occidental el 35% y en Brandeburgo el 32,5%. En la circunscripción de Görlitz, en Sajonia, el presidente de AfD, Tino Chrupalla, ha recibido el 48,9% de los primeros votos. En la circunscripción de Bautzen I, Karsten Hilse ha obtenido el 48,% y, en la circunscripción de Steffen Janich el resultado fue del 49,1%. Noticia Relacionada estandar Si Weidel califica el cordón sanitario contra Alternativa para Alemania como «antidemocrático» Rosalía Sánchez | Corresponsal en Berlín«Ha sido una sorpresa porque esta movilización parecía haberse agotado», dice el politólogo de Turingia André Brodocz, de la Universidad de Erfurt. La alta participación electoral ha beneficiado a AfD. «Para aquellos que ya no querían a Scholz o especialmente a Habeck, la elección de la AfD era una apuesta segura», explica Brodocz, «AfD ha asumido ahora el carácter de un partido popular, al igual que la CSU en Baviera, y la normalización de AfD en los medios de comunicación puede haber contribuido también a su éxito».«Desde luego no se puede pasar por alto estos datos y en la reunión de la directiva de la CDU los hemos estado estudiando esta mañana» reconoció este lunes Friedrich Merz . En una primera lectura, valoró que en el sur de Alemania, la parte católica del país, pueda haber influido la recomendación de la Conferencia Episcopal alemana, que ha desaconsejado abiertamente el voto a AfD como «no cristiano». Merz reconoce que uno de los grandes objetivos de esta legislatura es dar la vuelta a esta tendencia y su estrategia es la siguiente: «Es un partido que no busca soluciones, sino explotar políticamente los problemas; solucionemos los problemas y así estaremos quitando la tierra bajo sus pies».

Leave a Reply