Louzán y Uribes sellan la paz con el Mundial 2030 como telón de fondo

Home People Louzán y Uribes sellan la paz con el Mundial 2030 como telón de fondo
Louzán y Uribes sellan la paz con el Mundial 2030 como telón de fondo

Donde antes había un clima de enfrentamiento y tufo a rivalidad política, se ha instalado ahora un clima de cordialidad y pretensión de entendimiento entre la Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Gobierno representado por el secretario de Estado para el Deporte. Rafael Louzán, 70 días como presidente de la RFEF, y José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, se reunieron por primera vez después con el Mundial de fútbol 2030 como telón de fondo.El Tribunal Supremo exoneró el 6 de febrero a Louzán de la condena de siete años de inhabilitación para cargo público por prevaricación cuando era presidente de la Diputación de Pontevedra (por el PP) y desde entonces la actitud del CSD ha cambiado de signo.Louzán y Uribes ya coincidieron el pasado viernes en el palco del Ciudad de Valencia en el partido de la selección española femenina y Bélgica. Un primer paso antes de la reunión que este lunes tuvo lugar en Madrid.Noticias relacionadas estandar No Tebas: «Rubiales es muy aprovechable para la industria del deporte» Estíbaliz Alcívar estandar Si fútbol ‘Respeta al árbitr@, respeta el fútbol’, el lema de la Federación frente a la campaña del Madrid José Carlos CarabiasLouzán estuvo acompañado por el nuevo hombre fuerte de la Federación Álvaro de Miguel y en una reunión de una hora y quince minutos , expuso el talante político y conciliador que le ha caracterizado hasta la fecha. «El Gobierno y el CSD deben unirse al consenso que hemos logrado en el fútbol español y hay buena receptividad por su parte. Ahora toca trabajar en los grandes retos que tenemos por delante», expuso Louzán.En la cita el tema estrella fue la organización del Mundial 2030. El Gobierno creó la semana pasada una comisión encargada de preparar la cita mundialista en España, Marruecos y Portugal . Comisión con competencias en seguridad, orden público, transporte, sanidad, conectividad, etc, y presidida por la ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría.El vicepresidente de esta comisión es Rodríguez Uribes y también están presentes la Federación Española de Fútbol, el Comité Olímpico Español y el Comité Paralímpico. La creación de la comisión no sentó bien en el estamento federativo.Louzán propuso a Uribes manejar una agenda de trabajo conjunta en la candidatura del Mundial, recordando que el papel organizativo corresponde a la FIFA y las federaciones nacionales, «pero en el que el Gobierno puede participar más allá de sus competencias administrativas».El liderazgo de la agenda del Mundial 2030 asoma como uno de los puntos de fricción en el futuro entre la Federación y el CSD. Irán más de la mano en la celebración de la final de la Europa League en Bilbao, en la candidatura del Atlético para acoger la final de la Champions en el Metropolitano en 2027 y en el impulso del fútbol femenino en estructuras y difusión.Uribes le pidió al presidente de la Federación la importancia de que la institución inspire confianza, aporte estabilidad en la gestión y cuide la reputación tan dañada en los últimos tiempos con la dirigencia de Villar, Rubiales y Rocha, puesto que en cinco años España acogerá por segunda vez un Mundial de fútbol.

Leave a Reply

Your email address will not be published.