Freidrich Merz tiene prisa. Alega los urgentes retos por delante para justificar una negociación de coalición rápida para la que tiende la mano al Partido Socialdemócrata (SPD). En la rueda de prensa tras valorar el resultado electoral con el resto de la directiva de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), ha presentado las prioridades que pondrá sobre la mesa.En primer lugar, una negociación constructiva que devuelva a Alemania cuanto antes un gobierno eficiente y una voz en escenario internacional, en el que se está tomando importantes decisiones. Como segunda prioridad, ha mencionado una política migratoria que ponga orden y devuelva a los ciudadanos la confianza en la gestión. Y en tercer lugar se ha referido a relanzar la economía alemana, con el foco puesto en proteger los empleos de la industria alemana.Este tercer punto es un claro guiño a los negociadores del Partido Socialdemócrata, que pueden encontrar ahí un amplio campo en el que desplegar sus políticas de empleo.Noticias relacionadas estandar Si Weidel califica el cordón sanitario contra Alternativa para Alemania como «antidemocrático» Rosalía Sánchez estandar Si Para los primeros 100 días del futuro Canciller Los retos de Merz: reforzar fronteras, reestructurar ministerios y contentar a sus socios Rosalía Sánchez | Corresponsal en BerlínEl SPD está dispuesto a hablar, pero serán negociaciones difíciles. «Friedrich Merz ha expresado muchas cosas en la campaña electoral que no se pueden hacer con el SPD», ha adelantado Lars Klingbeil , hasta ahora copresidente del partido, que sin embargo se ha mostrado dispuesto a explorar exactamente cómo podría ser esa cooperación.Los socialdemócratas están dedicando estas primeras horas tras la debacle electoral a renovar sus cuadros, en los que tendrá lugar un «relevo generacional» y a buscar un equipo de negociadores. Scholz ya ha dado un paso atrás y Klingbeil se enroca como líder del grupo parlamentario.La figura que surge con fuerza y que parece destinada a la vicecancillería es la de Boris Pistorius , el actual ministro de Defensa. «Nos hemos centrado demasiado tarde en el tema de la economía y el empleo», enjuicia Klingbeil las causas del desastre. Cree que ha dado la impresión de que el SPD estaba «demasiado preocupado por la asignación de los ciudadanos desempleados y demasiado poco por el hecho de que se vea a la gente trabajadora», dijo Klingbeil. Son necesarias correcciones políticas, que se harán ahora.Klingbeil, que también actuará como líder del grupo parlamentario de los socialdemócratas en el futuro, también habló sobre posibles negociaciones de coalición con la CDU/CSU. El SPD está dispuesto a hablar, pero serán negociaciones difíciles: «Friedrich Merz ha expresado muchas cosas en la campaña electoral que no se pueden hacer con el SPD«, dijo Klingbeil. Ahora es necesario explorar exactamente cómo podría ser esa cooperación».Apuesta por la «buena relación trasatlántica»En su comparecencia, el aspirante a canciller de la CDU dedicó buena parte de su comparecencia a las cuestiones internacionales, en un panorama marcado por el distanciamiento de Donald Trump con Europa y su acercamiento a Rusia.Merz ha asegurado que buscará una fórmula para que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu , visite Alemania, a pesar de la orden de detención de la Corte Penal Internacional que pesa sobre él.El que se perfila como futuro canciller conservador dedicó buena parte de su comparecencia a las cuestiones internacionales, ante un panorama marcado por el distanciamiento de Donald Trump con Europa y su acercamiento a Rusia.«Espero que podamos convencer a los americanos de que es de interés mutuo tener buenas relaciones trasatlánticas», aseguró el ganador de las elecciones alemanas.En este sentido, garantizó que hará todo lo que esté en su mano para conservar la «buena relación trasatlántica» a la que dice estar habituado acostumbrado.En cuanto a su análisis de los resultados electorales, Friedrich Merz ha señalado que el fuerte respaldo recibido por la AfD es «un último aviso a los partidos democráticos para trabajar juntos».Así mismo dijo que en su partido están «muy preocupados por lo que está sucediendo en el Este», donde no han logrado ni un solo escaño. «Necesitamos resolver estos problemas para quitarle el terreno fértil» a la AfD, señaló.

Leave a Reply