El presidente de RTVE llevará al Consejo de Administración la posible retirada de Israel

Home People El presidente de RTVE llevará al Consejo de Administración la posible retirada de Israel
El presidente de RTVE llevará al Consejo de Administración la posible retirada de Israel

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha defendido este martes la importancia de que el Consejo de Administración de la Corporación pública tenga una posición «consensuada» sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2025 , por lo que ha confirmado que será un tema que se abordará en la próxima reunión del mes de marzo, como avanzó Europa Press tras el pasado Consejo del órgano de gobierno. Fue una consejera de Sumar la que sacó el tema en la última reunión del organismo pese a que no estaba en el Orden del día. Ahora es José Pablo el que ha adquirido públicamente el compromiso de buscar un «consenso» en un Consejo de Administración con mayoría de los socios parlamentarios del Gobierno de Pedro Sánchez. «Va a formar parte de las deliberaciones del Consejo de Administración del mes de marzo, donde lo voy a incluir como punto del orden del día para que tomemos una posición al respecto», ha confirmado el presidente de RTVE en su comparecencia periódica ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de control parlamentario de RTVE y Sociedades, celebrada en el Senado.Preguntado por el parlamentario de Sumar Francisco Sierra, que ha calificado de «genocida» a Israel y ha pedido vetar a su candidata, una superviviente de los ataques de Hamás del 7 de octubre, por «instrumentalizar» el evento. López, por su parte, le ha explicado que «hasta este momento, y al contrario de lo que sucedió en el año 2024, ninguna televisión de las que forman parte de la Unión Europea de Radiodifusión ha solicitado la retirada de la candidatura de Israel ».Asimismo, López ha destacado que la Unión Europea de Radiodifusión es un organismo independiente, que «toma una serie de decisiones con independencia de la propuesta que se haga por parte de alguna de las radios y televisiones» asociadas. «Sí me parece importante que, si así lo estima oportuno, el Consejo de Administración de RTVE tenga una posición consensuada, una posición que pueda implicar también algún tipo de declaración pública al respecto», ha subrayado.Por otro lado, ha añadido que «al canal público israelí parece que le queda de público poco tiempo ya, una vez que se han iniciado los trámites de su privatización por parte del Gobierno de Israel, con lo cual probablemente si eso llega a materializarse, abandone la Unión Europea de Radiodifusión».El portavoz de Sumar, por su parte, ha afirmado que en Eurovisión 2024 la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina solicitó excluir a Israel del festival por el «genocidio» de Gaza. «La respuesta tanto de RTVE como de la Unión Europea de Radiodifusión fue subrayar el carácter apolítico del evento», ha manifestado, al tiempo que ha agregado que, «un año antes, Eurovisión había excluido a Bielorrusia porque infringía las reglas que garantizan que el concurso no se instrumentalice ni se desacredite, e igualmente sucedió con Rusia». En este sentido, Sierra ha afirmado que RTVE debe pedir la «exclusión» de la participación de Israel en Eurovisión por los «crímenes» del gobierno y de no obtener una «respuesta positiva», la Corporación pública debería expresar una «enérgica protesta y una declaración pública de respuesta».Pérdidas de un millón de eurosJosé Pablo López respondió también este martes a la cuestión del millón de euros que ha perdido RTVE por incumplir el contrato con Loterías y Apuestas del Estado para retransmitir en entre las 21:45 y las 22:30 los resultados de sus sorteos. La 1, con autorización de la dirección, retrasó durante más de 20 días la emisión del sorteo para proteger la franja de ‘La Revuelta’, de David Broncano, y ayudarle en la guerra contra Pablo Motos. Este incumplimiento del contrato supuso una penalización de un millón de euros. TVE firmó un nuevo contrato con Loterías para el ciclo 2025-2029 en el que ampliaba la franja hasta la medianoche. «Estamos preparando un informe que vamos a remitir al próximo Consejo de Administración. Hay dos contratos de Loterías uno, que es el contrato que llega hasta 31 de diciembre de 2024 y otro que se adjudicó con posterioridad, que es a partir del 1 de enero 2025. La expectativa total de facturación del contrato anterior, es decir, del contrato que llegaba hasta 2024, era por importe de 13.535.000 euros aproximadamente y la facturación real ha sido de 12.529.000. Ese es el total de facturación, como digo real, en relación con el contrato que ha finalizado a treinta y uno de diciembre del veinticuatro», ha explicado José Pablo López, reconociendo el perjuicio para las arcas de la cadena pública de un millón de euros .

Leave a Reply

Your email address will not be published.