Clint Hill , el agente del Servicio Secreto de EE.UU. que saltó sobre la limusina de John Kennedy para proteger al presidente herido de muerte y que durante mucho tiempo se preguntó si podría haberle salvado actuando más rápido, ha muerto a la edad de 93 años. Hill, a quien se ve en las imágenes del asesinato trepando por la parte trasera de la limusina presidencial para alcanzar al presidente y a su esposa, Jacqueline, ha fallecido en paz en su casa, según informó la familia en un comunicado.«El heroísmo de Hill el 22 de noviembre de 1963, durante el asesinato del presidente John F. Kennedy, le convirtió en un símbolo mundial de valentía y en un icono venerado del Servicio Secreto de Estados Unidos », señala el comunicado.Natural de Dakota del Norte, Hill había formado parte del destacamento de protección presidencial de Dwight Eisenhower y lo consideró un descenso de categoría cuando le asignaron a la esposa del presidente electo Kennedy en 1960. Pero en noviembre de 1963, este veterano del Servicio Secreto de 31 años pasó a formar parte de la historia.Noticia Relacionada Trump desclasifica los documentos estandar Si ¿Qué queda aún por saberse del asesinato de JFK? David Alandete | Corresponsal en Washington Se harán públicos los 4.000 registros que han permanecido ocultos o censurados parcialmenteAquel día, mientras la comitiva presidencial pasaba junto a una multitud enfervorizada en el centro de Dallas, Hill corría alternativamente junto a la limusina de los Kennedy, de pie en sus estribos traseros o montado en los estribos del coche que iba justo detrás. Mientras se encontraba cerca del Texas School Book Depository Building, Hill escuchó lo que primero pensó que era un petardo y luego vio a Kennedy tambalearse y agarrarse la garganta. Cuando Hill salió corriendo del vehículo que le seguía, el presidente fue alcanzado por un segundo y un tercer disparo mientras Hill se arrastraba hasta la parte trasera del coche de los Kennedy, que aceleraba.El único agente que saltó a la limusina de KennedyUna película de 26 segundos filmada por el espectador Abraham Zapruder, que se considera una de las crónicas clave del asesinato, captó a Hill saltando a la limusina presidencial, el único agente del Servicio Secreto que corrió hacia el vehículo. Dirigió a la ensangrentada Sra. Kennedy, que parecía arrastrarse hacia la parte trasera del coche para recoger trozos de la cabeza del presidente, de vuelta a su asiento y luego los cubrió a ambos con su cuerpo mientras la limusina se alejaba a toda velocidad.En el Hospital Parkland, donde Kennedy sería declarado muerto, Hill dijo que la primera dama se resistía a soltar el cuerpo de su marido hasta que Hill se quitó la chaqueta del traje y cubrió con ella la horrible herida de la cabeza de Kennedy. Poco después, otro agente del Servicio Secreto le dijo a Hill que el presidente había muerto, y entonces se encontró al teléfono del hospital hablando con el hermano de Kennedy, el fiscal general Robert Kennedy. «Me dijo: ‘Bueno, ¿cómo de malo es?». Hill recordó en una entrevista de 2013 con CBS News. « Bueno, yo no quería decirle que su hermano había muerto. No creí que fuera mi lugar. Así que le dije: ‘Está tan mal como puede estar’. Y cuando dije eso colgó el teléfono».Hill, que estaría cerca de la Sra. Kennedy durante los cuatro días siguientes, llamó entonces a una funeraria de Dallas para conseguir un ataúd para Kennedy y más tarde ayudó a cargarlo en el Air Force One para el regreso a Washington. También acompañó al cadáver y a la Sra. Kennedy a la autopsia. Durante un velatorio privado del cadáver y a petición de la Sra. Kennedy, Hill encontró unas tijeras para que pudiera cortar un mechón de pelo de Kennedy antes del entierro.Los problemas de Hill: alcoholismo, depresión y pesadillasHill recibió una mención por su trabajo pero, al igual que otros agentes en el destacamento aquel día, le atormentaban pensamientos sobre lo que debería haber hecho. El alcoholismo, la depresión, la alienación y las pesadillas se apoderaron de él en los años siguientes. En una lacrimógena entrevista concedida en 1976 a Mike Wallace para el programa ’60 minutos’ de la CBS, lamentó no haber llegado al coche a tiempo para disparar él mismo el tercer tiro. «Fue culpa mía», dijo Hill. «Si hubiera reaccionado un poco más rápido… Me lo llevaré a la tumba». Wallace escribiría más tarde que «nunca había entrevistado a un hombre más afligido y atormentado» que Hill.En la entrevista de la CBS de 2013, Hill dijo que encontró un grado de redención cuando regresó a Dallas en 1990, caminó por la zona donde se produjo el tiroteo y entró en el edificio del depósito de libros de la escuela que el asesino Lee Harvey Oswald utilizó como su percha de francotirador.«Y después de un par de horas salí sabiendo que hice todo lo que pude ese día», dijo. «Pero seguía teniendo ese sentimiento de culpa y responsabilidad porque fui el único que tuvo una oportunidad y no pude hacer nada».Hill dijo en su libro de 2014 ‘Cinco días de noviembre’ que no apoyaba las teorías de que Oswald tuviera cómplices o no fuera el verdadero asesino. Tras el asesinato, Hill continuó como guardia de la señora Kennedy, con la que había estrechado lazos, antes de ser reasignado al sucesor de Kennedy, Lyndon Johnson, y más tarde al vicepresidente Spiro Agnew durante la administración Nixon. Se retiró del Servicio Secreto en 1975.Con su esposa, la periodista Lisa McCubbin, Hill escribió cuatro libros sobre sus experiencias: ‘Cinco Presidentes: mi extraordinario viaje con Eisenhower, Kennedy, Johnson, Nixon y Ford’, ‘La Sra. Kennedy y yo’, ‘Cinco días de noviembre’ y ‘Mis viajes con la Sra. Kennedy’.

Leave a Reply