Yolanda Díaz ha tratado sin éxito alguno pasar desapercibida este domingo. Pese a los esfuerzos por camuflarse entre el pelotón de dirigentes y de ceder el protagonismo a los dos nuevos supuestos coordinadores generales de Movimiento Sumar -Lara Hernández y Carlos Martín Urriza-, la vicepresidenta segunda y líder fáctica del partido lo ha acaparado todo. Díaz ha tirado una vez más del que ya se ha convertido en uno de sus colores fetiches, el azul bebé, para darse un baño de aplausos de militantes, que la han recibido a gritos de ‘¡Presidenta, presidenta!’ sin que ella haya podido hacer nada por evitarlo. Una puesta en escena que evidencia, una vez más, que Sumar no es sin Yolanda Díaz. Todos los periodistas y cámaras que no se trasladaron apenas 24 horas antes hasta el Ayuntamiento de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid para seguir de cerca el proceso de debate y votación de enmiendas, resoluciones, y el nombramiento de los nuevos órganos estatales de dirección, sí han estado este domingo por la mañana en el Teatro Alcázar de la capital, escenario escogido por Movimiento Sumar para la clausura de su segunda asamblea estatal, la del ‘rearme’, y que ha abierto las puertas a los militantes magentas. Algo habrá tenido que ver la presencia de Díaz, que, el sábado, sin embargo, optó por ausentarse del congreso de su propio proyecto. Ese mismo que dejó descabezado y en manos de una gestora interina sólo diez meses después de lanzarlo. La puesta de largo de Hernández y Marín Urriza, quienes se estrenaban como nuevos líderes después de que la lista que encabezaban saliera vencedora con Díaz como número tres número tres detrás de estos dos desconocidos afines a ella, desde donde seguirá moviendo los hilos de la formación parapetada en la Coordinación Institucional. Un cargo que fuentes internas equiparan al del ministro Ernest Urtasun en ‘Comuns’ o al de la exministra Irene Montero en Podemos. En cualquier caso, la estrella era ella. Hasta Pepe Álvarez, secretario general de la UGT, lo ha reconocido en su intervención inicial, que ha dedicado, precisamente, a enaltecer y alabar la figura de Díaz como persona que «dirige» Sumar: «Eres una mujer comprometida, valiente, que no se arruga, que nunca da por perdida ninguna batalla», le ha dicho. «Enhorabuena, Yolanda», le ha dicho también el de CC.OO., Unai Sordo.Noticia Relacionada estandar Si Sumar se prepara para revivir tras meses a la deriva Patricia Romero Yolanda Díaz saldrá elegida número tres de la lista que dirigirá su partido, por detrás de dos desconocidos afinesA los principales líderes sindicales de nuestro país, les han seguido los portavoces del grupo parlamentario, Verónica M. Barbero, y del partido, el ministro Ernest Urtasun, que se han encargado de dar paso al momento álgido de la jornada, únicamente frustrado al inicio por un intento de escrache de una mujer enmascarada que, desde uno de los palcos, le ha gritado: «De comunista a comunista, ¿cuántos depredadores sexuales más van a salir de sus filas?». «Ella no necesita presentación». Con estas palabras subía Yolanda Díaz al escenario del Teatro Alcázar, la única ponente con la que la gente se ha puesto en pie. Claro, venían a verla a ella. [En ampliación]

Leave a Reply