Esteban reclama «unidad» al PNV tras relevar a Ortuzar al frente del partido

Home People Esteban reclama «unidad» al PNV tras relevar a Ortuzar al frente del partido
Esteban reclama «unidad» al PNV tras relevar a Ortuzar al frente del partido

Aitor Esteban Bravo (1962) ha sido nombrado este domingo nuevo presidente del PNV en la IX Asamblea del partido celebrada en San Sebastián. Recoge el testigo de Andoni Ortuzar, después de doce años al frente del Euzkadi Buru Batzar (EBB, órgano Ejecutivo del partido), y pone fin a un proceso de renovación que ha mantenido al partido seis meses «abierto en canal» , tal y como el ya expresidente afirmó en una entrevista esta misma semana. «He sido feliz», ha dicho Ortuzar en su despedida, quien todavía no ha desvelado cuál será su próxima ocupación más allá de estar «siempre al servicio de este partido».Ante el complejo panorama electoral que tiene por delante la formación, con Bildu amenazando con el ‘sorpasso’ en el espacio nacionalista, Esteban ha pedido recuperar la «centralidad» y reclamado «unidad» a su formación. «La insidia y la deslealtad no pueden tener cabida en esta formación […]. Somos un único partido, no cinco», ha advertido en referencia a las tres provincias españolas y a las delegaciones del PNV en Navarra e Iparralde (Francia), después de cargar contra quienes han «alimentado el mantra de las dos almas» en el PNV: «No hay dos almas, hay 22.000 (en referencia a los afiliados)». Fue el propio Ortuzar, tras presentarse primero y renunciar después a la reelección a principios de febrero (una vez Esteban dio el paso adelante), quien dijo percibir «dos pulsiones diferentes» respecto de cuál debía ser el alcance de la renovación interna en la que estaban inmersos. Una que apostaba por la total (que ha acabado por producirse), incluida la figura del presidente del EBB, y quienes optaban por mantenerla para «dar tiempo» a que los cambios se consolidaran. «Se podría haber hecho mejor por las dos partes», reconoció hace unos días sobre si su relación con su compañero de partido se había deteriorado en el proceso. Noticia Relacionada estandar Si Aitor Esteban se despide del Congreso entre aplausos y apelando a los jóvenes: «Esto es mucho más que ruido» Iuri Pereira El próximo presidente del PNV exige a Pedro Sánchez que concrete su plan de defensa y pide «más voluntad» para llegar a acuerdos«Alguien tiene que liderar a este pueblo y mostrarle el camino«, ha dicho en su última intervención. Quien lo hará a partir de ahora será el el ex portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, que ha dirigido breves palabras de agradecimiento por su «trabajo y dedicación» hacia su predecesor en el Frontón Atano III, donde se ha celebrado el cónclave que ha reunido a 2.000 personas. En el exterior, antes del mitin, el partido ha querido mostrar una imagen conciliadora entre el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y Ramiro González, diputado general de Álava, que tuvieron un cruce público hace una semana a cuenta del futuro trazado del Tren de Alta Velocidad. Esteban alcanza la dirigencia de una una nueva Ejecutiva, confirmada este domingo por su Asamblea Nacional, y donde se incorporan nombres como Joseba Díez Antxustegi, portavoz en el Parlamento vasco y entre los más ovacionados por los militantes que han asistido al acto. «Os toca coger las riendas», ha dicho refiriéndose a él y al resto de cargos jóvenes, aunque también ha apuntado: «Por encima de los nombres, lo que importa es preservar al partido como instrumento . Por eso ha sido un proceso democrático, salvo excepciones contadas con los dedos que se han volcado en el insulto y la desinformación», ha denunciado en referencia a los rumores de ruptura entre él y Ortuzar. Ahora, tendrá que preparar a la organización de cara a las próximas elecciones de 2027, a las que Eh Bildu llega con viento de cola disputándole la hegemonía en el País Vasco. Los de Arnaldo Otegi ya superaron al PNV en las elecciones europeas del año pasado y quedaron cerca en número de votos en las autonómicas, consiguiendo los mismo asientos en la Parlamento de Vitoria, donde aplican desde el inicio de la legislatura una estrategia de ‘abrazo del oso’, combinando la labor de oposición con el ofrecimiento de pactos constantes. Así, Esteban ha lanzado varios dardos a la izquierda independentista a quien acusan de estar llevar a cabo una estrategia de mimesis: «El PNV es el referente, no va a remolque de nadie». «Tenemos cosas que reformar», ha apuntando sobre las nuevas líneas ideológicas y organizacionales que salen de la Asamblea. Se trata de un total de cinco ponencias aprobadas por los delegados territoriales (los textos completos se conocerán en los próximos días). Por lo que se ha podido conocer, en el ámbito soberanista, elevar al nivel europeo el reconocimiento de «Euskadi como nación» es lo más significativo. En lo relativo al «derecho a decidir», Aitor Esteban ha reconocido que están lejos de un «único marco» como país, aunque llama a no desaprovechar «ninguna ocasión para ir aumentando el autogobierno». Lo más destacado de los textos es el reconocimiento implícito de un alejamiento de la formación con la ciudadanía vasca. Así, apuesta por «renovar el contrato social», «escuchar para conectar mejor» y «reevaluar» su relación con la sociedad. Entienden que esta ha cambiado en los últimos tiempos, por eso necesitarían interpretar de forma correcta esa evolución. Cuestión que pretenden relanzar, además de con el cambio de caras, con modificaciones en «el funcionamiento interno» del partido, que se irán concretando en los próximos días para abrir nuevos espacios de «participación» y «escucha activa».

Leave a Reply

Your email address will not be published.