Lleva cinco años construyéndose, pero promete ser la «salvación» de Kylie Jenner y su familia. La pequeña de la familia Kardashian, dueña de un imperio cosmético que no está en su mejor momento, continúa adelante con el proyecto de su mansión en las Hidden Hills de Los Ángeles. Una zona donde tendrá privacidad y tranquilidad , además de un refugio tipo búnker donde proteger a los suyos, tal y como se ha conocido. En un momento en el que hasta las autoridades piden a los ciudadanos que tengan preparada una mochila con los esenciales en caso de emergencia, casas como la que la empresaria está planeando para los suyos tiene mucho más sentido. La mansión de Kylie Jenner está situada en una finca de 13.9 millones de euros que le compró a Miley Cyrus. Sobre plano se espera que la casa tenga piscina, pistas deportivas , quince habitaciones, un garaje subterráneo con espacio para 12 coches y un búnker para emergencias . Además, en la finca hay también espacio de sobra para construir tres casas de invitados y para un viñedo . Por lo tanto, mientras llega el apocalipsis es posible que la pequeña del ‘klan’ se dedique al negocio del vino. Pero el caso de Kylie Jenner no es el único. Hay muchas otras celebridades que han preferido construir en sus casas millonarias un pequeño refugio en el que asegurar su seguridad. No solo frente a potenciales desastres, también de cara a -por ejemplo- una intrusión en su hogar. De hecho, la propia Kim Kardashian tiene uno en su mansión de 55.7 millones de euros. Hay quienes especulan incluso con que haya un túnel subterráneo que une las casas de la ‘socialite’ y su madre, Kris Jenner , y que conecta con un búnker.En su caso, tras haber sufrido el robo de sus joyas -a punta de pistola- en un hotel de París en 2016, Kim Kardashian desarrolló un miedo terrible. Su casa está ‘fortificada’ para evitar todo tipo de intrusiones . Tras la pandemia expresó que había incluso desarrollado agorafobia, lo que se juntó con su divorcio. Lo contó en un episodio de su ‘reality’, en 2021, cuando se fue con su hermana a «comprar» búnkeres de supervivencia en donde pusidera entrar toda la familia. Hablaron incluso con el responsable de una empresa que los construía, que les ofreció uno con «seis o siete» habitaciones para soportar durante años desastres naturales o de la mano del hombre.Un búnker en HawáiMás allá de la familia Kardashian, algunos de los hombres más ricos del mundo también han apostado por invertir en un refugio. Es el caso de Mark Zuckerberg , que se está gastando aún más dinero en el suyo: 500 hectáreas de terreno, que adquirió a través de varias compras de fincas, para construirse una gigantesca propiedad en la isla de Kauai, en Hawái . La más pequeña y más antigua de las que forman el archipiélago. Una construcción muy polémica por el secretismo que le rodea y el efecto que puede tener en la isla. Al parecer, los trabajadores de este enorme proyecto están obligados a firmar acuerdos de confidencialidad y, según publicaba ‘Wired’ en 2023, les despedían si les pillaban haciendo una fotografía. Lo que se ha podido saber es que entre las excentricidades de este enorme complejo hay un refugio subterráneo de unos 460 metros cuadrados con puertas antiexplosiones y pensado para ser autosuficiente, con su propia energía y reservas de comida. Él lo llama «un pequeño refugio» y asegura que se ha «exagerado».En estos últimos casos los refugios están recién construidos o en proceso. Pero Tom Cruise fue un visionario cuando en 2007 se construyó un búnker de 10 millones de dólares (7.5 millones de euros de la época) bajo su mansión de colorado. Al menos así lo publicaban los medios estadounidenses de la época. En 2015, Jared Leto se compró un antiguo complejo militar en las zona alta de Los Ángeles, los Hollywood Hills, y se gastó 4.11 millones de euros de la época.Otras ‘celebrities’ que se cree que tienen este tipo de espacios en sus hogares son Shaquille O’Neal o Bill Gates , aunque muy pocos han confirmado esta teoría. En el caso del fundador de Windows, su mansión frente al lago Washington está construida parcialmente bajo tierra , supuestamente con el objetivo de ser autosuficiente y poder regular la temperatura. Se trata de una joya inmobiliaria que en 2021 estaba valorada en 109 millones de euros.Post Malone es uno de los pocos que ha contado detalles en primera persona. El suyo no es solo un búnker, es un lugar donde pretende vivir incluso mientras el mundo siga girando: «Me he comprado un sitio a las afueras. Lo estoy construyendo bajo tierra. Será divertido hasta que el mundo termine . Pero en el momento que el mundo termine, será funcional«. Concretamente es una mansión a las afueras de Salt Lake City (Utah) con cinco habitaciones, pista de baloncesto, gimnasio, jacuzzi, estudio de grabación y espacio para 30 personas bajo tierra en caso de desastre.Otros apuestan por hacerse con este tipo de refugios en países como Alaska o Nueva Zelanda, considerados ideales por los expertos «survivalistas», como es el caso de Peter Thiel, empresario alemán que fundó Paypal con Elon Musk. Pero también hay ricos riquísimos que han escogido construir sus búnkeres en el centro de Nueva York , en las coquetas casas unifamiliares de las que hay por el Soho o en plantas altas de rascacielos. Una opción que, quizás, no valdría para todos los episodios de apocalipsis posibles.

Leave a Reply