Aumentar el gasto en defensa, mensajes a EE.UU. para que presione más a Rusia y que Putin acceda al alto el fuego propuesto por Ucrania y peticiones para que la UE utilice los activos rusos congelados como un anticipo para las reparaciones de guerra que en algún momento se entregarán a Ucrania. Estos fueron los temas a tratar esta mañana en el madrileño Palacio de Viana, donde tuvo lugar la cuarta reunión del G5+, un encuentro ministerial sobre seguridad europea y Ucrania para el que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió en su residencia a sus homólogos Jean-Nöel Barrot ( Francia ), Radoslaw Sikorski ( Polonia ) y David Lammy ( Reino Unido ). La ministra Annalena Baerbock ( Alemania ) compareció por videoconferencia, al igual que el ministro ucraniano, Sergiy Kyslytsya. Italia envió a su secretaria de Estado, Maria Tripodi. Conocido también como el ‘ Weimar Plus ‘, el G5+ funciona como un grupo de coordinación entre los principales países de la UE para que sus posturas y opiniones sobre la agresión de Rusia a Ucrania sigan teniendo fuerza, ya que se trata de una guerra que se libra en territorio europeo. De ahí que a esta reunión acudiera también la alta representante de Asuntos Exteriores en la UE, Kaja Kallas , quien lamentó que Rusia continúa sin dar una respuesta a EE.UU., tres semanas después de que Zelenski aceptara un alto el fuego sin condiciones para comenzar una desescalada en la guerra que permita alcanzar la paz. «Rusia está jugando y no quiere realmente la paz» , declaró Kallas en el patio de Viana. Según ella, lo que debería hacer la UE es «poner más presión» sobre Putin, al tiempo que también consideró que lo que tiene que hacer EE.UU es «poner más presión sobre Rusia para que pare esta guerra»: «Necesitamos que Rusia acepte el alto el fuego, avanzar, mostrar buena voluntad devolviendo a los niños ucranianos deportados a Rusia o liberando a prisioneros de guerra». En esta misma línea se pronunció el jefe de la diplomacia francesa, quien denunció que Moscú «continúa con sus crímenes de guerra» semanas después de que Kiev aceptara el alto el fuego sin condiciones. En este sentido, esgrimió que Putin le debe a EE.UU. «una respuesta clara sobre su voluntad de caminar hacia la paz» . Lammy, por su parte, destacó que todos los miembros del G5+ «queremos ver una paz duradera y para conseguirlo necesitamos que Putin acepte un alto el fuego sin condiciones ahora».«El presidente Zelenski ha puesto encima de la mesa un alto el fuego y vemos al mismo tiempo cómo Rusia está utilizando tácticas dilatorias para no consolidar ese alto el fuego», apuntó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien fue el primero en intervenir ante la prensa, antes de la reunión. Albares recordó que U crania y Zelenski han dejado claro que «quieren la paz» y confió en que de esta cumbre saldrá un «mensaje de total solidaridad» hacia Kiev en un momento en que la población ucraniana sigue siendo «duramente castigada» por los bombardeos rusos.

Leave a Reply