La ‘tabla periódica’ de los emojis que utilizan los adolescentes, una forma de descifrar los mensajes que quieren ocultar

Home People La ‘tabla periódica’ de los emojis que utilizan los adolescentes, una forma de descifrar los mensajes que quieren ocultar
La ‘tabla periódica’ de los emojis que utilizan los adolescentes, una forma de descifrar los mensajes que quieren ocultar

La policía y las escuelas británicas han distribuido una ‘tabla periódica de emojis siniestros’ a los padres. El objetivo es que los adultos puedan descifrar lo que aparentemente solo es una inocente imagen , pero que en ocasiones sirven para distribuir mensajes ocultos. Detrás de estos 60 símbolos hay un mundo de ideas perturbadores sobre la violencia, las drogas, el extremismo, las autolesiones, los incels (célibes involuntarios) o el sexo. Un recurso que ha sido elaborado por la fundación educativa ‘For working parents’. Un portavoz de la escuela secundaria South Wirral en Cheshire dijo a ‘The Telegraph’ que «los emojis no siempre son tan inocentes como parecen».Un mundo paralelo: del emoji del OK a la manosferaEl repertorio es múltiples. Entre ellos se incluyen el gesto de OK con la mano , que indica que está vinculado a la extrema derecha, o un emoji de erizo , que significa neonazi. Otros son el emoji del fantasma que significa anti-mujeres y el de un diablo que se relaciona con la lujuria. Las tijeras se refieren a la autolesión, y el caballo representa la ketamina, una droga alucinógena. En el submundo que delatan estos emojis, la píldora roja significa ‘incel’ (célibe involuntario). El término se mueve en la comunidad online ‘Red Pill’, que es un claro referente a la película Matrix. La idea es que tomar la píldora roja permite abrir los ojos al mundo tal cual es, donde se afrenta al hombre. Ahí es donde uno puede encontrar el adoctrinamiento a la misoginia masculina. Un fenómeno que está más difundido en el Reino Unido o Estados Unidos.Noticia Relacionada ¿Conoces a tu hijo? Las 20 preguntas que debes hacerte para saberlo Alexia Columba Jerez A veces es complicado distinguir entre lo que tu hijo es en realidad y la proyección que tienes respecto a élElisa García-Mingo, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, según contó a ABC se pasó un año navegando en foros, blogs, canales de YouTube y en perfiles en redes sociales marcados por las conductas misóginas y extremistas. Y señaló que si se va ahondando más, uno puede descubrir el mundo de la Manosfera , un concepto que viene del inglés man (hombre) y sphere (esfera). Ahí es donde puedes encontrar a los incels y a los que han perfeccionado el arte de ligar rebajando a sus objetivos femeninos. Son espacios virtuales que dan rienda suelta a la propagación de discursos que desprecian a la mujer y a la violencia. El mundo ‘incel’ ahora es Sub5El periódico británico ‘The Guardian’ también ha informado que los defensores de la ideología ‘incel’ están cambiando su nombre a «Sub5» y adoptando el lenguaje de la superación personal para impulsar su contenido en TikTok. Esto incluye la escala PSL, que clasifica a los hombres del uno al ocho según su atractivo. Describen que el acrónimo PSL viene de las primeras letras de tres sitios ‘incel’: PUAhate, Sluthate y Lookism.net. Y va desde «dioses PSL» (hombres excepcionalmente atractivos) hasta «Chads» (hombres generalmente atractivos) y «Sub5» (hombres poco atractivos).« A los hombres se les hace creer que pueden ascender en la balanza mediante un proceso llamado ‘looksmaxxing’ , señala el medio. Abarca desde ir al gimnasio a cambiar la estructura de la mandíbula con un martillo«. Estas teorías sostienen que existe una forma ideal de masculinidad y las mujeres son las culpables de ella.Mantenerse al día sobre el lenguaje digital de tus hijosLa importancia de conocer estas subculturas y sus perniciosos mensajes es lo que ha movido a Amit Kalley, fundador de la organización benéfica educativa For Working Parents. Kalley insta a las madres y padres a seguir investigando y haciendo las preguntas correctas sobre la vida digital de sus hijos. «La tabla que creé está lejos de ser una lista exhaustiva, pero quería incluir emojis más allá de los ‘incels’ y la misoginia, porque muchos jóvenes son engañados en línea para consumir drogas y violencia», señaló a ‘The Telegraph’.MÁS INFORMACIÓN Una juventud que ya no confía en la democracia: «Hemos nacido en crisis y vamos a morir en crisis» Soy un ‘faster’: la impaciente sociedad que vive a doble velocidad Un secreto revelado: «Estamos ante una trituradora de humanidad, tritura a los menores y a los padres»Representantes de Hailsham Community College, en una mesa redonda en East Sussex, dijeron a los padres que la nueva serie de moda, ‘Adolescence’ habla de estos «emojis oscuros» que «todo padre debería conocer» . Mantenerse al día es el mejor remedio porque los emojis y los acrónimos evolucionan y se hacen más complejos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.