Qué es una bolsa de Grisú, el enemigo silencioso detrás de la tragedia

Home People Qué es una bolsa de Grisú, el enemigo silencioso detrás de la tragedia
Qué es una bolsa de Grisú, el enemigo silencioso detrás de la tragedia

Tras el accidente en la mina asturiana de Cerredo que ha dejado cinco muertos y cuatro heridos, se baraja como principal culpable de la explosión una bolsa de gas de grisú. Una hipótesis que ha explicado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra y que aún necesita investigarse. El grisú es considerado un enemigo silencioso e inodoro para los mineros. Este gas no solo puede encontrarse en las minas de carbón, sino también en minas de sal y de hulla. Está presente en forma de pequeñas moléculas adheridas al carbón que se van liberando constantemente. Está compuesto en un 90% de metano , y el resto por CO2, nitrógeno, hidrógeno, etano y propano. El metano es el que posee el mayor poder calorífico, tal como explicaba en el pasado Francisco Sanz de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la UPM. Es decir, este gas, como describe el CSIS, es altamente inflamable . Uno de los principales peligros son las quemaduras que puede ocasionar si entra en ignición. Este gas inodoro e incoloro y más ligero que el aire puede causar una explosión sin que haya una llama o chispa cuando hablamos de concentraciones de entre 5-15%. Noticia Relacionada Cerredo, una mina marcada por la tragedia: historial de accidentes mortales en la explotación asturiana ABC Otros accidentes ocurrieron en los años 2011, 2015 y 2022A estos riesgos se suma el de la inhalación. Si se producen pérdidas en zonas confinadas, este gas desplaza al oxígeno del aire y puede provocar asfixia . Al punto que puede dar lugar a una pérdida de conocimiento o la muerte si está presente en altas cantidades , según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Y también pueden darse síntomas como mareo, debilidad, dolor de cabeza, náusea, vómitos, pérdida de coordinación y del juicio o aumento en la frecuencia respiratoria.Para prevenir escapes, las explotaciones mineras cuentan con sistemas que introducen aire limpio y expulsan el metano. Se colocan ventiladores soplantes y absorbentes situados en las zonas altas de las galerías. Adicionalmente, «cada diez metros se instalan paneles que muestran el contenido de nitrógeno y oxígeno para saber si el aire está viciado», indicaba Sanz. Existen grisuómetros para medir la cantidad de este gas letal en la mina.  Asimismo, si se detectan bolsas de grisú se pueden hacer barrenas. Practicando agujeros de taladro para que se libere. La importancia de controlar la presencia de grisú es clave porque tiene en su haber ha sido responsable en España de varios accidentes en los yacimientos de carbón.

Leave a Reply

Your email address will not be published.