El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que mañana se empezará con los trámites de urgencia para limitar la creación de universidades privadas . En concreto, el Consejo de Ministros aprobará en su reunión ordinaria un duro plan para endurecer los criterios de creación de centros privados que «no cumplan criterios de calidad». Sánchez ha cargado contra el modelo universitario de Ayuso y ha calificado de «academias» y «chiringuitos educativos» algunas de las nuevas universidades que han aparecido en los últimos años. Además, el presidente ha anunciado un plan de 30.000 millones de euros para relanzar la UNED y que se convierta en una «universidad de referencia». De salir finalmente adelante en el Congreso de los Diputados, los centros privados necesitarán un informe «preceptivo» de la ANECA o de las agencias autonómicas equivalentes para ponerse en marcha cualquier centro. Sánchez quiere imponer otras limitaciones: las universidades de nueva creación tendrán, como mínimo, que haber recibido a 4.500 estudiantes en los primeros cinco años ; disponer de al menos un 10% de plazas de alojamiento y, además, la apertura de cualquier nueva universidad tendrá que aprobarse en las Cortes. Por último, a partir de ahora, las universidades online tendrán consideración de centros de ámbito estatal. Sánchez lo ha anunciado en un encuentro sobre la universidad como ascensor social de la sociedad y ha afirmado que la universidad privada va contra la «igualdad de oportunidades». «La universidad no puede ser una máquina expendedora», ha continuado Sánchez, quien ha criticado duramente a los gobiernos del Partido Popular (PP) en la Comunidad de Madrid y en la Junta de Andalucía por, a su juicio, ahogar sin inversiones a la universidad pública.Entre 2020 y 2024, la Comunidad de Madrid, Canarias y Andalucía autorizaron la creación de tres universidades privadas a pesar de contar con un informe desfavorable de la Conferencia General de Política Universitaria , presidida por la ministra Diana Morant. Fueron la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (Udit) en Madrid, la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo en Málaga (Utamed) y la Universidad Tecnológica de Canarias (Tech).El presidente ha recordado que, de los 350.000 estudiantes universitarios que había en 1970, en los años noventa ya se llegaba al millón y medio de españoles con estudios superiores. En la actualidad, más de uno de cada dos jóvenes estudian en España. Además el Gobierno ha hecho hincapié en que las universidades ejecutan el 70% de la investigación que se realiza en España.

Leave a Reply