Todo queda en casa de los Márquez: Marc se cae… y Álex pasa a ser el líder del Mundial

Home People Todo queda en casa de los Márquez: Marc se cae… y Álex pasa a ser el líder del Mundial
Todo queda en casa de los Márquez: Marc se cae… y Álex pasa a ser el líder del Mundial

Inesperado tropiezo de Marc Márquez en su cortijo particular. Todo estaba preparado para que el sheriff de Texas añadiera una nueva muesca a su carenado pero la marca fue a causa de una caída que dejó libre el camino a Pecco Bagnaia para que lograra la primera victoria de la temporada y le recortara puntos en el Mundial, aunque insuficientes para birlarle el liderato, que fue a parar a manos de Álex Márquez, que volvió a subir al cajón en un día infausto para los pilotos espàñoles: Viñales se quedó en la salida y Acosta , Joan Mir y Fermín Aldeguer también se fueron al suelo.Caída de Quartararo en la vuelta de reconocimiento. Iba con slicks y había muchas dudas en parrilla sobre las gomas a usar. Con ligeras gotas cayendo se preveía una carrera imprevisible en la que en condiciones normales el favorito era Marc Márquez, que había logrado la pole y se había llevado la esprint del sábado. La mejoría de Pecco Bagnaia y la consistencia de Álex Márquez también les colocaba entre los favoritos. «La pista está mojada y parece claro que habrá que salir con neumáticos de lluvia. Y habrá que ver si al final es una carrera de flag to flag…», comentaba Fermín Aldeguer antes de la salida mientras las caras de mecánicos e ingenieros era un poema.Primer cero del octocampeón en el caos de Austin. Un embrollo iniciado por el propio Marc Márquez a un minuto del comienzo de la carrera. Había muchas dudas sobre las gomas a utilizar en un asfalto mojado pero que se preveía que se secaría durante la prueba. El ’93’ pasó los últimos minutos con la gorra en la mano y los ojos cerrados y enfocados hacia el cielo, como si buscase respuestas a sus dudas. Y cuando nadie lo esperaba y empezaban a retirarse los mecánicos salió corriendo hacia su box, negando con el dedo. Iba a buscar su segunda moto, lo que le obligaría a empezar la carrera desde el pitlane. Pero Pecco Bagnaia , que le vio, hizo lo mismo. E inmediatamente, una desbandada de pilotos que abandonaban sus monturas en medio de la parrilla. Ante la novedosa situación no le quedó otra a dirección de carrera que mostrar la bandera roja y retrasar la salida. El desconcierto prosiguió tras la vuelta de formación, con problemas en la moto de Marc, que consiguió arreglar sobre la bocina, y de Maverick Viñales , al que se le caló la KTM y tuvo que regresar a su box, saliendo el último.En cuanto el semáforo se apagó, los problemas desaparecieron para Marc, que entró en su habitual catarsis cuando abre gas. Buena salida del catalán, también de su hermano Álex y de Pecco Bagnaia, que ganó tres puestos para colocarse tercero. Un clásico esta temporada y una nueva pelea entre el ’73’ de Gresini y el Italiano del equipo oficial, que acabó metiéndose segundo. Marc imprimió su ritmo, infernal, liderando desde el primer metro hasta que pisó la línea blanca y su moto se deslizó por el asfalto. Sus más de dos segundos de ventaja se esfumaron y, aunque logró levantar la Desmosedici , recayó en el puesto 18 pero con evidentes daños. Tantos (pilotaba con un pie en el aire al haber peredido un estribo) que cuatro giros después se vio obligado a abandonar . Entró en su box con el mono desgarrado y muy mala cara.Volvió a sonreír Bagnaia, aunque el italiano es consciente que su triunfo se debe al error de Marc. La regularidad de Álex le otorga el liderato (suma 87 puntos por los 87 de su hermano y los 75 de Pecco) y el podio lo completa Fabio Di Giannantonio. El campeonato se comprime, curiosamente, en el Gran Premio más favorable al pilotaje de Marc Márquez.Noticia Relacionada darán que hablar estandar Si Máximo Martínez Quiles, el protegido de Marc Márquez Sergi FontSegunda victoria consecutiva de Jake Dixon en Moto2 que trae un premio añadido. El piloto del Elf Marc VDS se convierte en el nuevo líder de la categoría intermedia. Rubrica de esta forma un fin de semana perfecto en el que el británico dominó todos los entrenamientos y que se complementa con el cero de Manu González, que prefirió jugársela con gomas de seco en una carrera que fue declarada en mojado. Tony Arbolino y Alonso López completaron el podio.También logró su segunda victoria José Antonio Rueda , aunque en este caso en Moto3 , lo que le sirvió para atornillar su liderato, acompañado en el cajón por Joel Kelso y Matteo Bertelle. El rookie Máximo Quiles , que debutaba en Austin al no tener la edad mínima en las dos primeras carreras de la temporada (Tailandia y Argentina), destacó con una excelente quinta plaza.

Leave a Reply

Your email address will not be published.