Una explosión en la mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, ha provocado la muerte de cinco personas, todas ellas trabajadores de la mina de entre 32 y 54 de la provincia de León. Otros cuatro trabajadores han resultado heridos graves, mientras que dos han salido ilesos del accidente.Según informa El Comercio , los primeros indicios apuntan a que el siniestro se debió a una fuerte explosión de grisú. Una hipótesis que ha explicado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra.Los servicios de emergencia recibieron un primer aviso a las 9.30 horas, alertando de una incidencia en la mina de carbón, propiedad en la actualidad de Carbones La Cueva, que también trabaja la mina de Tormaleo, en Ibias. Poco más tarde se reportó un problema con varias personas heridas de diversa consideración.Dos de ellas fueron trasladadas por quemaduras al Centro de Salud de Villablino, en León, y desde allí a los centros hospitalarios de referencia, uno en el helicóptero sanitario y el otro en una ambulancia de soporte vital básico. El tercer herido fue trasladado en la ambulancia al hospital de Cangas del Narcea por un traumatismo craneoencefálico y el cuarto, que permaneció atrapado durante horas, fue trasladado al HUCA de Oviedo tras ser rescatado cerca del medio día.Noticias relacionadas estandar No El baile de manos de la mina de Cerredo: tres dueños distintos en 15 años Javier Palomo estandar No Los accidentes mineros más graves de la historia de España ABC El SAMU movilizó al equipo de Atención Primaria de Degaña, dos UVI-móvil con su correspondiente equipo sanitario, una ambulancia convencional y dos de trasporte de colectivos.Además, se activaron al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado del SEPA y también los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina.Importante mina de carbónLa mina de Cerredo, donde ha tenido lugar el accidente, era una importante explotación para la extracción de carbón que fue cerrada en 2018 tras las restricciones de Europa, como ha explicado a ABC Jorge Fernández , jefe de la unidad territorial del IGME en Asturias. Sin embargo, ha seguido activa de forma intermitente en mano de empresas privadas para la extracción de antracita destinada a la siderurgia y con posibilidades para el uso del grafito, ya que sigue mantiendo «importantes reservas de carbón», según el geólogo. Al no poder ser utilizado como combustible, hay que buscarle otros usos.Los fallecidos, originarios de comarcas minerasLos fallecidos, de entre 32 y 54 años, eran todos de la provincia de León y de históricas comarcas mineras como Laciana y el Bierzo.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado sus condolencias a las familias de los fallecidos y del resto de afectados en el accidente. En un mensaje en las redes sociales ha deseado una pronta recuperación a los heridos y ha agradecido a los servicios de emergencia su trabajo. De la misma forma se ha pronunciado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha expresado por la misma vía su pesar por la muerte de los cinco leoneses y trasladado su pésame y todo su «cariño» para las familias, compañeros y amigos. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha cancelado su agenda de esta tarde y se desplazará al lugar del accidente a las 14.30.

Leave a Reply