El director de Tragsatec apunta a Adif por el absentismo de la ‘escort’ del exministro

Home People El director de Tragsatec apunta a Adif por el absentismo de la ‘escort’ del exministro
El director de Tragsatec apunta a Adif por el absentismo de la ‘escort’ del exministro

El director de Tragsatec, Juan Pablo González, ha responsabilizado a Adif Alta Velocidad del absentismo de Jessica Rodríguez , ‘expareja’ de José Luis Ábalos , en el trabajo que desempeñó durante seis meses como auxiliar administrativa en esta empresa pública que forma parte del Grupo Tragsa, dependiente del Ministerio de Agricultura.El responsable de la empresa a la que accedió Jessica entre marzo y septiembre de 2021 ha defendido que «nada hizo sospechar» que la entonces pareja de Ábalos no iba a trabajar, como ella mismo admitió en el Tribunal Supremo el pasado 27 de febrero. En su declaración ante el juez, reconoció no saber siquiera dónde estaba su puesto de trabajo. « No tenía interés en el trabajo. No me venía bien trabajar », llegó a afirmar.González ha explicado que era en las instalaciones de Adif Alta Velocidad donde Jessica debía acudir a su puesto porque solo allí tienen las herramientas necesarias para realizar su trabajo. Ha incidido en que la empresa que dirige no tenía «constancia de que esta persona no estuviera trabajando» porque desde Adif informaba mensualmente que la expareja de Ábalos «realizaba su trabajo».Noticia Relacionada estandar Si Aldama se presentaba ante empresarios de hidrocarburos como «contacto estrecho del Gobierno» Carmen Lucas-Torres La UCO recogió evidencias de que los beneficios entre el empresario, Koldo y el exministro de Transportes José Luis Ábalos eran recíprocosSegún ha expuesto en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, Adif era el cliente para quien realizaba los encargos y, por tanto, quien debía comprobar y comunicar si Jessica acudía o no a su lugar de trabajo. La primera explicación del presidente del Grupo Tragsa, Jesús Casas, apuntó precisamente al cliente que realizó el encargo por el que se la contrató, si bien, hasta este martes, no había trascendido esa empresa.González ha revelado que era Adif y, en concreto, Ignacio Zaldíbar García el responsable y la persona firmante de ese contrato . El director de Tragsatec ha detallado, además, que Jessica estaba adscrita a la presidencia de Adif, liderada entonces por Isabel Pardo de Vera, quien en julio de ese mismo año se convirtió en secretaria de Estado de Transporte, hasta febrero de 2023, cuando dimitió de ese cargo.«Asombrados» cuando se desató el escándaloEl director de Tragsatec ha admitido que en esta empresa pública se quedaron «asombrados» cuando, en octubre de 2024, apareció el nombre de Jessica Rodríguez y se desató el escándalo por el presunto enchufismo de la expareja de Ábalos en dos empresas pública, en la propia Tragsatec y, años antes, en Ineco. Allí cobró durante dos años el salario mínimo interprofesional, al igual que en Tragsatec , a pesar de que nunca fue a trabajar.El 23 de febrero de 2021, Jessica escribió a Ábalos y le informó de que esa semana terminaba en Ineco. Pocos días después, el 2 de marzo, comenzó a trabajar en Tragsatec. Sobre la celeridad de este proceso, Juan Pablo González ha defendido que para cubrir procesos eventuales como este son «mucho más rápidos» y que una semana es un plazo normal para, si cumple los requisitos, completar el proceso de selección.Proceso «ajustado a las normas»Ha afirmado sobre ese proceso que «se ajustó a las normas», como el requisito de experiencia previa en una empresa pública. « Nada nos hizo sospechar que esa persona no fuera a trabajar en la anterior empresa pública», ha asegurado, al tiempo que ha garantizado que la contratación de Jessica se produjo según los principios de «publicidad, mérito, capacidad y concurrencia». Al menos, en base a la información que Tragsatec tenía entonces.González ha asegurado que, tras destaparse el escándalo, Tragsatec abrió una auditoría interna para « detectar riesgo que pudieran derivarse en el proceso de contratación en ese encargo». El informe definitivo se elevó el 27 de diciembre y, entre sus conclusiones, se comprobó que las supervisión de los fichajes de Jessica en las instalaciones de Adif fue, como mínimo, deficiente y que nunca se presentó por parte de Jessica justificación de incidencia alguna, nada qué justificara esa ausencia de fichajes.

Leave a Reply

Your email address will not be published.