El Imserso reservará 7.447 plazas a una tarifa plana de 50 euros para que las personas con las pensiones más bajas puedan acceder a este tipo de viajes. Exactamente, la oferta irá destinada a pensionistas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social. No son muchos los potenciales beneficiarios teniendo en cuenta que en España 457.400 personas cobran una prestación no contributiva (287.625 de jubilación y 169.775 de invalidez), o que en la próxima campaña se ofertarán 879.213 plazas destinadas a 4,6 millones de beneficiarios potenciales. Sin embargo, esta y la autorización para que los usuarios puedan viajar con mascotas son los aspectos más coloridos de la nueva licitación del programa de viajes presentada este martes en el Consejo de Ministros, donde se ha aprobado el comienzo del procedimiento de contratación. Hay que recordar que las pensiones no contributivas son las que reciben las personas que por sus circunstancias personales no cumplen los requisitos para beneficiarse del sistema de la Seguridad Social -por ejemplo, por no haber cotizado nunca-. Tras la última revalorización aprobada por el Ejecutivo, el valor de estas prestaciones aumentó un 6,9%, hasta situarse en los 7.905,80 euros anuales (568,70 euros mensuales en 14 pagas).El departamento que dirige Pablo Bustinduy no ha aclarado todavía cuál será el procedimiento para inscribirse en el programa -está pendiente la presentación de los pliegos-, simplemente, que sus beneficiarios pagarán una cantidad fija de 50 euros por su viaje, sin importar el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje.Noticia Relacionada estandar Si Viajes para mayores de 55 años en Madrid desde 350 a 1.995 euros: esta vez llegan hasta Gambia, las Cíes o Corea del Sur Sara Medialdea Son trayectos subvencionados por la Comunidad de Madrid, que incluyen trayectos internacionales y cruceros, con 350.000 plazas en esta XX ediciónComo ya se ha avanzado, no es la única novedad que se ha presentado hoy. Con el objetivo de «mejorar la estacionalidad en el sector turístico» y facilitar que las empresas generen dinero todo el año, ha explicado el Ministerio, la nueva licitación incluye la obligación de que las empresas adjudicatarias distribuyan el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes, con el propósito de evitar que se concentren muchos viajes en pocas fechas. A su vez, y por el mismo motivo, los viajes en periodo de temporada alta serán 100 euros más caros que el mismo viaje en periodo de temporada baja (octubre, mayo y junio en la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias). Además de esto, la nueva licitación supone un incremento de la partida que recibirán las empresas adjudicatarias ; aunque, otra vez, todavía es pronto para conocer los detalles. Según Consumo el objetivo es «contribuir a la sostenibilidad del sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen», y por el mismo motivo, el documento aprobado hoy en el Consejo de Ministros también incluye el compromiso de reforzar las sanciones a los adjudicatarios que no cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso. Como ya se ha avanzado, destaca el hecho de que, por primera vez en sus 40 años de historia, el Imserso permitirá a que los usuarios puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular y se reservarán plazas a ese efecto.

Leave a Reply