En octavos, prórroga contra el Celta. En cuartos, gol en el 93 en Butarque de un delantero del filial. Y en semifinales, otra prórroga y el gol de un loco para echarle la llave al manicomio del Bernabéu y comprar un billete para el 26 de abril en Sevilla. El Madrid jugará la final de Copa tras un 4-4 con aroma a noche milagrosa de Champions y con premio de los gordos: tercera final de Copa de Ancelotti como entrenador del Madrid, segunda en los últimos tres años.Real Madrid – Real Sociedad Semifinales de la Copa del Rey (vuelta) Real Madrid Lunin; Lucas Vázquez, Asencio (Brahim, min.106), Alaba (Rüdiger, min.91), Camavinga (Fran García, min.91); Tchouaméni, Valverde (Modric, min.79), Bellingham; Rodrygo (Güler, min.106), Endrick (Mbappé, min.66) y Vinicius Júnior. Real Sociedad Remiro; Aramburu (Traoré, min.79), Zubeldia, Aguerd (Elustondo, min.27), Aihen; Zubimendi, Sucic, Marín (Olasagasti, min.91); Kubo (Mariezkurrena, min.106), Barrenetxea (Sergio Gómez, min.68); Oyarzabal (Óskarsson, min.106). Goles 0-1, min.16: Barrenetxea. 1-1, min.30: Endrick. 1-2, min.72: David Alaba, en propia puerta. 1-3, min.80: Oyarzabal. 2-3, min.82: Bellingham. 3-3, min.86: Tchouaméni. 3-4, min.90+3: Oyarzabal. 4-4, min.115: Rüdiger. Árbitro Alberola Rojas (C. C-manchego). Amonestó a Camavinga (min.90+2) por parte del Madrid. Y a Aramburu (min.74), Javi López (min.87), Oyarzabal (min.87) y Olasagasti (min.107) en la Real Sociedad.El partido estaba en la intensidad del equipo blanco. No está la Real esta temporada para tirar cohetes ni celebrar con purpurina ni piñatas, pero si no te tomas en serio un duelo contra los de Imanol, te puedes estrellar en alguna de las curvas. Y eso hizo el Madrid en bastantes tramos del partido.Excepto un partido que acabó empate a cero, la Real de Imanol siempre se ha adelantado cuando ha jugado en el Bernabéu, y ayer volvió a hacer ‘check’. En el 16, una larga combinación donostiarra acabó con un pase a banda izquierda que hizo bueno un sutil toquecito con la cabeza de Pablo Marín. Por allí entró Barrene más solo que Tom Hanks cuando empezó a correr en ‘Forrest Gump’, con Lucas pensando en las musarañas. En el mano a mano ante Lunin, definición con la derecha por debajo de las piernas. El ucraniano vestía de negro, pero no llevaba sotana.El 0-1 le recordó al Madrid que se estaba jugando una final de Copa y que, igual, el esfuerzo de llegar hasta aquí para darse un paseo en la vuelta de semifinales era comprar carne picada para hacer un chuletón y no albóndigas.Así que a la vez que Ancelotti levantaba la ceja izquierda más que la derecha, sus futbolistas se pusieron, primero a morder, y luego a jugar un ratito. Vinicius, verbigracias. En el 31, el brasileño, que había sido Casper hasta ese momento, hizo un pase con el exterior desde campo propio que quizás ni Modric lo pueda igualar. Le dio la velocidad descendente justa para que Zubimendi se tragara la carrera al espacio de Endrick y para que el balón parara justo en la frontal del área, antes del control del brasileño y de la media salida de Remiro. Situación ideal para que el ariete le hiciera un agujero a la red, especialidad de la casa, pero engañó a todos y acabó picando la pelota por encima del guardameta de la Real. Cinco goles en Copa del chaval, pichichi del torneo. Del vestuario regresó el Madrid con la misma actitud que al inicio del partido. En su cabeza estaba que la Real necesitaba dos goles para quedar eliminada. Tan lejos. Tan cerca. Y fue lo segundo. La empanada de los de Ancelotti fue dándole alas a una Real que encontró un filón en la banda izquierda del Madrid. Kubo era una migraña para Camavinga y a Alaba le pasaba factura tantos meses de inactividad. Fuera de posición y lento de movimientos.El 1-2 y el 1-3 llevaron su firma. Literalmente. Se adelantó la Real con un pase atrás de Pablo Marín desde línea de fondo que rebotó en la pierna derecha del austríaco y acabó introduciendo en su propia portería. Lo mismo que con el tercero de los de Imanol. Otra vez Kubo sacándole las pegatinas a Camavinga, un nuevo pase atrás y disparo de Oyarzabal a la red, tras tocar en Alaba y cambiar por completo la dirección.Ancelotti se quedaba sin chicles y abroncaba a Vini, al que le amenazaba con la sustitución por no ayudar en defensa. La contestación del brasileño primero fue verbal, y luego profesional. Recibió un balón en el centro del campo y le hizo la cobra a Kubo. Regate de espaldas en la divisoria, carrera hacia línea de fondo para limpiarse a Traoré y pase de gol a Jude. 2-3 en el 82.El 3-3 lo hizo Tchouaméni en el 86 a la salida de un córner. Su remate se lo comió Remiro. Justo lo mismo que le pasó a Lunin en el 93. Con la connivencia de Alaba, que en lugar de saltar se agachó ante Oyarzabal. Cabezazo sencillo, 3-4 y prórroga. Remiro, en el 95, evitó el 4-4 y se redimió de su error en el 3-3 con una mano antológica a un cabezazo de Bellingham.Ancelotti echaba el banquillo abajo en la prórroga. Nada más comenzar el tiempo extra, Rudiger y Fran García al campo. Quince minutos después, en el 105, Guler y Brahim. El Madrid acabó con Valverde de lateral y Tchouaméni de central, pero la Real gestionó bastante bien el cansancio, Imanol metió músculo y Alberola Rojas puso de su parte al perdonarle a Olasagasti una clara tarjeta roja por una patada fuera de lugar a Vinicius. Hasta que en el 115 llegó el vuelo de Rudiger en un córner. Habrá clásico o derbi en La Cartuja.

Leave a Reply