El mes de marzo se está despidiendo con un ambiente marcado por la estabilidad en buena parte de España. Si bien este fin de semana veíamos sol y termómetros que alcanzaban los 25 grados en muchos puntos del país, en las próximas horas las lluvias y el frío volverán a asentarse en la Península para ahogar en agua los primeros días de abril , según advierte la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ).La llegada de varias borrascas atlánticas a nuestro país volverá a dejar precipitaciones en muchos puntos a lo largo de los próximos días. A su vez, tras unos días de ambiente muy primaveral y de casi calor en algunas zonas de la Península, la entrada de aire frío volverá a provocar un fuerte descenso térmico que nos llevará de vuelta a los últimos días del invierno.Así lo ha advertido todo un profesional de la meteorología como Mario Picazo en su previsión semanal para Eltiempo.es . Según ha confirmado el experto, a partir del miércoles tendremos en España una nueva borrasca ☺podrían nombrarla como Nuria─ que entrará por el oeste peninsular «abriendo la puerta de las borrascas atlánticas» .El que fuera hombre del tiempo de Telecinco ha insistido en que esta será una semana de cambios en cuanto al tiempo en España. Así, tras unos días marcados por la estabilidad y las temperaturas suaves para la época del año, las lluvias volverán a ser protagonistas en las próximas horas con este «tren de borrascas» que nos obligará a sacar de nuevo el paraguas en muchas regiones del país.Mario Picazo alerta sobre el tren de borrascas que llega a EspañaLa inestabilidad comenzará, según Mario Picazo, este martes 1 de abril, cuando empezarán a verse algunas lluvias en «el sur de la península, Ceuta y Melilla» . Sin embargo, el meteorólogo insiste en que el gran giro en el tiempo llegará el miércoles, cuando tendremos que «sacar el paraguas en la vertiente mediterránea» . Durante este día, los chubascos más probables los tendremos en Baleares y la Comunidad Valenciana , aunque podrían «extenderse hacia el interior de la península» y hacia Galicia y puntos del oeste.La borrasca irá acercándose e intensificándose conforme nos acerquemos al viernes: « Las precipitaciones seguirán entrando de oeste a este y además notaremos como va arreciando el viento de suroeste con rachas intensas en muchas zonas del tercio oeste peninsular», ha advertido el experto, señalando que también podríamos ver mucho oleaje «en las costas occidentales peninsulares y en Canarias».Durante esta primera mitad de semana, las acumulaciones de lluvia serán importantes en el oeste de la península, especialmente en el sur. Según Picazo, se registrarán « más de 40 litros por metro cuadrado» en zonas de Extremadura y del oeste de Andalucía .No será, sin embargo, la única borrasca que nos afecte durante estos próximos días: « Detrás de la borrasca que llega el miércoles hay otras que siguen la misma ruta y que podrían dar continuidad a las precipitaciones el próximo fin de semana y durante el arranque de la siguiente semana», ha alertado el especialista en el tiempo. A pesar de esto, según ha señalado, aún existe mucha incertidumbre en torno a lo que podría suceder y cómo de intensas serán las lluvias.Cambio radical en las temperaturas esta semanaEl cambio más radical lo tendremos en las temperaturas que, como viene siendo habitual en los meses de primavera, «van a experimentar todo tipo de oscilaciones esta semana ». Mario Picazo ha advertido que, mientras el arranque de semana dejará «temperaturas muy suaves» y valores diurnos por encima de los 25 grados en el este peninsular, la situación cambiará con la llegada de esta borrasca .El meteorólogo de Eltiempo.es ha explicado que, a partir del miércoles, «se cuela aire frío por la región del Mediterráneo» , lo que provocará un fuerte «descenso térmico» en esas zonas, que será más notable en jornadas posteriores: «El jueves una vez empiecen a llegar frentes atlánticos también notaremos cómo se desploman las temperaturas por el oeste y en zonas del interior peninsular», ha asegurado el experto.«A pesar de esas incursiones de aire frío por ambos lados de la península, seguiremos experimentando puntualmente valores ya más primaverales como toca por estas fechas», ha puntualizado Picazo, alertando de las variaciones que viviremos en estos próximos días.

Leave a Reply