Zapatero asegura ante Albares que EE.UU. también ha violado «alguna vez» la legalidad internacional como Putin

Home People Zapatero asegura ante Albares que EE.UU. también ha violado «alguna vez» la legalidad internacional como Putin
Zapatero asegura ante Albares que EE.UU. también ha violado «alguna vez» la legalidad internacional como Putin

El ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , ha comparado este martes a Estados Unidos con la Rusia de Vladímir Putin. En la presentación en Madrid de su último libro, ‘La solución pacífica’, publicado por Plaza y Janés, donde ha estado acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares , Zapatero ha asegurado que cuando viaja a Latinoamerica, allí la actitud de Europa con respecto a Ucrania no se entiende. «De acuerdo, Rusia violó la legalidad, Rusia invadió un país… condena absoluta (…) pero, Estados Unidos lo ha hecho alguna vez, ¿no? e Israel ahora, ¿qué está haciendo? ¿y ha habido alguna sanción a Israel?», se ha interrogado retóricamente, ante un Albares que ha asentido, días antes de encontrarse con sus homólogos de la OTAN, entre ellos el Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Zapatero, que ya en libros anteriores ha manifestado una posición sobre el conflicto en Ucrania muy distinta a la que mantiene Pedro Sánchez , y que ha relatado asimismo sus encuentros bilaterales con Putin cuando fue jefe del Ejecutivo entre 2004 y 2011, ha criticado duramente las «políticas de diversidad» del presidente ruso y ha manifestado que desde el incidente en el Despacho Oval de la Casa Blanca con Donald Trump «me cae mucho mejor Zelenski». Abundando en su argumento, se ha remontado a la guerra de Irak de hace dos décadas, criticando que entonces también se violó la legalidad internacional y que se hizo, ha recordado, aduciendo la existencia de armas de destrucción masiva en manos del régimen de Sadam Hussein. «Aquello que explicaba Aznar», ha señalado en referencia a su antecesor en la Presidencia. Zapatero ha asegurado que es «muy importante» recordar aquel momento, en el que según ha dicho Estados Unidos «se cargó medio país y 400.000 personas». A su juicio, Europa debe dar una respuesta «coherente» al conflicto y a las negociaciones de paz iniciadas hace semanas.Noticia Relacionada estandar Si Los aliados esperan que Rubio aclare si Rusia sigue siendo una amenaza Enrique Serbeto Los ministros de Exteriores de la OTAN se reúnen este jueves en un ambiente enrarecidoZapatero ha tenido ocasión de recordar, a preguntas de la presentadora del acto, la politóloga y periodista Marian Martínez-Bascuñán, el momento en el que, recién llegado a La Moncloa, retiró las tropas españolas de Irak. Entre risas, ha asegurado que «algunos diplomáticos se pusieron algo nerviosos». Tal y como hace en el libro, ha asegurado que reflexiona sobre cómo hubiera sido esa situación con Trump en Washington, en lugar de George W. Bush, con el que tuvo una conversación que ha vuelto a recordar, en la que según ha relatado le expresó al republicano que él presidía Estados Unidos, «la cuna de la democracia», y que el de la retirada del Ejército del país árabe era un «compromiso democrático», ha remarcado, que adquirió en la campaña de las elecciones generales de 2004 en nuestro país. Previamente, Albares se había manifestado como miembro de una generación que se «comprometió» con el ‘no a la guerra’ de Irak y con la llegada de Zapatero al poder. Aunque el jefe de la diplomacia española ha señalado que ese no a la confrontación bélica no debe gritarse hoy «en Madrid, o en París, sino en Moscú. Esta es la guerra de un solo hombre», ha remarcado. «Qué tranquilo estoy»Zapatero, como suele hacer, ha llenado de elogios al Gobierno de Pedro Sánchez. «Qué tranquilo estoy con que estéis vosotros. Con que estés tú», le ha espetado en un momento a Albares, a lo que el ministro ha contestado con sorna: «Es un amigo». Ambos han defendido Europa como «un proyecto de paz». Albares, en concreto, ha señalado que el Gobierno de PSOE y Sumar «nunca va a entrar en una carrera belicista, ni armamentística», algo en lo que según ha señalado sí está implicado Putin. Elevando más la mirada, y en un momento muy enfático de su intervención, Zapatero ha vaticinado que «generaciones futuras» llegarán a la «abolición de la guerra». Algo que ha comparado con quienes empezaron hace siglos a defender el fin de la esclavitud y fueron tachados «no ya de ingenuos, sino de locos», ha sentenciado. Al acto ha asistido el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y varios exministros de la época de Zapatero, como Miguel Sebastián, Trinidad Jiménez o Magdalena Álvarez. Al finalizar, Zapatero ha firmado cerca de ochenta ejemplares de la obra a los asistentes a la presentación.

Leave a Reply

Your email address will not be published.