Dignidad y Justicia pide que Josu Ternera declare como jefe de ETA ante el juez

Home People Dignidad y Justicia pide que Josu Ternera declare como jefe de ETA ante el juez
Dignidad y Justicia pide que Josu Ternera declare como jefe de ETA ante el juez

La asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia presentó un escrito este lunes ante la Audiencia Nacional para abrir la vía de que un juez español pueda citar a José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, Josu Ternera, para declarar como jefe de ETA.El pasado 17 de marzo, la asociación fue emplazada a pronunciarse sobre si procede concluir el sumario de la causa de la financiación de las herriko tabernas por la que Francia entregó a España al etarra después de su detención en 2019 en los Alpes franceses, donde estuvo huido durante 17 años. Desde entonces, está en arresto domiciliario.La asociación advirtió a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en el escrito al que tuvo acceso ABC, de que Josu Ternera fue procesado en esta causa por pertenencia a organización terrorista antes de que la Guardia Civil pudiera analizar e incorporar la documentación (tanto en papel como en soporte informático) que la policía francesa le incautó en su vivienda de Saint- Gervais-lesBains y entregó a España.Comunicados a la bandaDicha documentación, considera la asociación de víctimas, demuestra su papel como jefe de la banda terrorista en distintas etapas y justifica cambiar su procesamiento (ahora que se está en tiempo legal de hacerlo), otorgándole el grado de dirigente de la banda y citándole para que declare como tal. Entre dicha documentación incautada en la operación policial conjunta de la policía francesa y la Guardia Civil, Josu Ternera guardaba, como destaca Dignidad y Justicia, un comunicado interno para la banda de marzo de 2018, cuando ETA anunció su disolución a través de un comunicado en el que se refería al «final de su trayectoria» y que «ha desmantelado totalmente sus estructuras».Dicho comunicado, incorporado a la causa y consultado por este diario, tenía un apartado denominado ‘La última palabra’, en el que se podía leer: «Además de anunciar en modo solemne la decisión, la Organización ofrecerá las explicaciones necesarias por medio de algunas iniciativas y en diferentes formatos. Los que han sido miembros de ETA tendrán que mantener de aquí en adelante diferentes medidas de seguridad y discreción en lo que respecta a la actividad colectiva y a la actividad individual dentro de la Organización. Y ser fieles con la decisión y el proceso de liberación que ha tomado ETA. La militancia necesita trabajar con firmeza y responsabilidad para aportar el impulso que necesita el movimiento de liberación en esta fase política. ¡Libertad para el País Vasco! ¡Gora Euskal Herria socialista!¡Hasta conseguir independencia y socialismo!».Este y otros documentos intervenidos son la prueba, para Dignidad y Justicia, de que el etarra «se encontraba integrado en la organización terrorista ETA hasta el anuncio de la disolución de la misma, siendo uno de los militantes más cualificados , partícipe en la toma en la toma de una de las decisiones más importantes y trascendentales de la propia organización terrorista a lo largo de su historia». De ahí que solicite modificar el auto de procesamiento del juez Santiago Pedraz contra él.

Leave a Reply

Your email address will not be published.