Hitachi Rail prepara una ofensiva en España, pero ve complicado vender trenes para Galicia y Asturias por el ancho variable

Home People Hitachi Rail prepara una ofensiva en España, pero ve complicado vender trenes para Galicia y Asturias por el ancho variable
Hitachi Rail prepara una ofensiva en España, pero ve complicado vender trenes para Galicia y Asturias por el ancho variable

Hitachi Rail prepara una ofensiva para España tras la compra del segmento de movilidad de la francesa Thales, con la que busca crecer en contratos de señalización ferroviaria en plena efervescencia a nivel mundial por el tren . Pero tampoco quieren dejar de lado en nuestro país el negocio de material rodante, tras el «éxito» consumado con la entrada de los 20 ETR 1000 de Iryo (todavía deben entregar 3 adicionales en 2026), los Frecciarossa que plantan cara al AVE de Renfe desde hace dos años y medio. «Pelearemos por contratos en alta velocidad», ha asegurado este martes el director de ventas y desarrollo de negocio de Hitachi, Adolfo Aguilar, en un encuentro con medios de comunicación.Las mayores oportunidades en este segmento tendrán su germen en la segunda fase de la liberalización ferroviaria que lanzará proximamente Adif para abrir a la competencia los corredores entre Madrid-Galicia y Madrid-Asturias , pero para ambos Aguilar reconoce grandes dificultades para Hitachi porque la japonesa no cuenta con la tecnología de rodadura desplazable (solo la tienen Talgo y CAF) para poder cambiar de ancho internacional a ibérico y viceversa como exigen esos trayectos al Norte. «Hay una limitación, pero veremos si el grupo tiene entre sus planes abordarlo», ha dicho Aguilar.Noticia Relacionada estandar Si El monopolio de las rutas de autobús en España se mantiene pese al aviso de la CNMC Antonio Ramírez Cerezo La ley de Movilidad Sostenible cumple un año atascada en el Congreso y pone en riesgo fondos europeosAún así, según el directivo, han sido varias empresas las que se han acercado al fabricante para tantear la compra de material rodante, aunque por muy pocas unidades, dos o tres -«complicado de encajar cuando tienes pedidos de operadores de 30 o 40 trenes»- y también porque para el Frecciarossa tienen un contrato de exclusividad con Iryo , cuyo primer accionista es Trenitalia , al que le fábrica todos sus trenes para alta velocidad en Italia. En el caso de obtener nuevos pedidos para nuestro país, estos no llevarían consigo inversiones «por la cercanía de Italia a España» donde Hitachi Rail tiene tres fábricas, las más importante de ellas en la localidad toscana de Pistoia .Por lo pronto, Hitachi cuenta con un contrato de mantenimiento de 700 millones de euros para los trenes vendidos a Iryo , los cuales revisa en los depósitos de Renfe. Los Frecciarossa que opera la compañía semipública italiana (sus otros dos socios son los españoles Air Notrum y Globalvia ) ruedan a una velocidad máxima de 360 kilómetros por hora, pero tienen capacidad para llegar a los 400. El grupo japonés también tiene entre ceja y ceja las futuras licitaciones públicas para otro tipo de material como metros y tranvías. Respecto a los primeros, sigue con atención la renovación de flota del metro de Bilbao, aunque ahí Aguilar reconoce que será muy complicado al tener que competir con un suministrador local como es CAF . Del mismo modo, Hitachi también apunta a futuros contratos de trenes de Cercanías por el envejecimiento del parque móvil actual .Licitaciones próximasEn cuanto a señalización, están pendientes de futuras licitaciones como puedan ser la Y vasca y la conexión transfronteriza con Portugal por Extremadura . Con todo, Aguilar asegura que están notando ya mucho flujo de contratación pública «y Adif está tensionado porque los tiene que sacar a muy corto plazo», debido a que muchas de ellas van a cargo de fondos europeos de recuperación y tienen hasta mediados de 2026 para agotarlos.Tras la entrada del negocio de movilidad de Thales, Hitachi Rail ha pasado a tener en España un volumen de negocio aproximado de más de 800 millones de euros y alrededor de 1.000 empleados en las 6 sedes y 40 centros de trabajo que opera en todo el país. A nivel mundial, Hitachi Rail es un gigante ferroviario (es el fabricante del tren bala en Japón) que el año pasado facturó alrededor de 70.000 millones y dio empleo a 280.000 personas en 70 países. Europa es la segunda región para la multinacional, donde tiene un 16% del negocio, pero aún muy por detrás del 42% que representa Japón.

Leave a Reply

Your email address will not be published.