Israel expande sus operaciones en Gaza y «capturará un extenso territorio» que se añadirá a las llamadas zonas de amortiguamiento o de seguridad de la Franja. El ministro de Defensa, Israel Katz , anunció la puesta en marcha de esta estrategia que sigue los modelos de Líbano y Siria, donde los israelíes también han optado por ocupar territorio y levantar bases dentro del territorio libanés y sirio. Katz defendió esta decisión que persigue «aumentar la presión sobre Hamás y sobre la población de Gaza», a la que pidió «que actúe ahora para expulsar a Hamás y devolver a todos los rehenes. Esta es la única manera de poner fin a la guerra». A finales de marzo, el ministro adelantó este plan de anexión de tierras y lo enmarcó dentro del proyecto de Donald Trump de levantar en Gaza la futura «Riviera» de Oriente Medio . Noticia Relacionada estandar Si Israel intensifica la presión sobre Hamás con una nueva orden de evacuación forzosa de Rafah Mikel AyestaranEl ministerio de Defensa israelí volvió a hacer gala de los eufemismos habituales y a la ocupación de tierra la denominó « expansión de zona de seguridad » y a la expulsión de población, «evacuación a gran escala». Una de las zonas afectadas es Rafah, al sur de Gaza, donde se ordenó vaciar la ciudad y dirigirse a la denominada «zona segura» de Mawasi, que ha sido también habitual centro de ataques. Las voces más críticas en Israel llegaron desde el Foro de las Familias de los Rehenes, que emitió un comunicado para decir que están «en estado de shock» porque las autoridades parecen haber decidido sacrificar a los rehenes en aras de la ocupación de tierra. «En lugar de asegurar la liberación de los rehenes mediante un acuerdo y poner fin a la guerra, el Gobierno de Israel está enviando más soldados a Gaza para combatir en los mismos lugares una y otra vez», apuntaron en un comunicado unas familias que mantienen el pulso en las calles con protestas diarias. En el foro consideran que los rehenes son «algo secundario» para el Gobierno. Desde que Benjamín Netanyahu decidiera romper el alto el fuego de forma unilateral el 18 de marzo, su ejército ha matado al menos a 1.000 palestinos y de momento no ha logrado liberar a ninguno de los cautivos. En Gaza quedan 59 rehenes en manos de los grupos palestinos, de ellos se calcula que 24 están vivos. Hambre, arma de guerraLa anexión de tierras de Gaza se suma a los bombardeos y al bloqueo total de la Franja como medidas de presión contra Hamás. Los israelíes piden que los gazatíes se levanten contra los islamistas y se han producido al menos dos manifestaciones contra la guerra en las que se han escuchado gritos y visto carteles contra Hamás . Katz pide a los palestinos que hagan lo que el poderoso ejército israelí, con ayuda de Estados Unidos, no ha logrado desde el 7 de octubre de 2023 tras haber matado a 50.000 personas y arrasado Gaza. Pese a los daños sufridos en estos largos meses de guerra, Hamás conserva parte de su arsenal y cuenta con miles de milicianos. Gaza se enfrenta de nuevo a la hambruna. Todas las panaderías de la Franja, incluidas las 25 gestionadas por el Programa Mundial de Alimentos, han tenido que cerrar sus puertas por falta de suministro. Los israelíes vuelven a usar el hambre como arma de guerra para intentar doblegar a un enemigo exhausto. Naciones Unidas calificó de «ridícula» la afirmación de Israel de que hay suficientes alimentos «para un largo período de tiempo».

Leave a Reply