El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este miércoles una inversión de 650.000 euros para la convocatoria de este año de ayudas para gastos de personal en municipios con menos de 5.000 habitantes. Es una manera de conseguir que en estas localidades puedan contar con secretarios, arquitectos o técnicos , todos ellos funcionarios con habilitación nacional cuyas plazas no salen desde hace años -sólo están cubiertas actualmente al 50 por ciento- y que son imprescindibles para el funcionamiento de los consistorios.Esta iniciativa lleva haciéndose algún tiempo en la Comunidad de Madrid. De hecho, benefició en 2024 a 22 consistorios, que comparten secretario, arquitecto o técnicos. Ello, gracias a que el Ejecutivo autonómico creó el año pasado una lista con más de 400 interinos temporales para suplir la falta de funcionarios de la Administración Local.Los consistorios de las pequeñas poblaciones se agrupan con el fin de sostener en común puestos de trabajo indispensables para su correcto funcionamiento. Por ejemplo, los de secretario-interventor con habilitación de carácter nacional, arquitectos, agentes de empleo y desarrollo local, técnicos o personal administrativo. Sin un secretario, por ejemplo, no se puede celebrar un pleno.Noticia Relacionada estandar Si Los funcionarios municipales alertan de que la cesión a la Generalitat aumentará su indefensión Daniel Tercero La transferencia a Illa, pedida por Puigdemont y Junqueras en 2024, romperá un cuerpo público nacional fundamentalEl consejero de Presidencia, y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, denunció la «preocupación manifestada por el abandono del Gobierno central a los municipios más pequeños de nuestro país». De acuerdo con sus datos, los funcionarios habilitados nacionales en España suman 7.500 plazas, pero más de la mitad están vacantes. Y en Madrid, «de 456 que hay en la Comunidad, sólo 252 tienen nombramiento definitivo». Lamentó además que se vayan a traspasar las competencias para convocar plazas de habilitados nacionales a las comunidades de Cataluña y País Vasco: «Es lo que necesitan para que, cuando vuelvan a dar un golpe de estado, no haya nadie que lo pare». Estas ayudas de la Comunidad de Madrid, activas desde 2022, cumple con el objeto de garantizar el impulso de las competencias municipales y conseguir un mayor equilibrio regional. Las corporaciones locales interesadas podrán solicitar las ayudas a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, prevista para la próxima semana.Paralelamente, el Ejecutivo autonómico creó en 2024 una lista con más de 400 interinos temporales en ayuntamientos para cubrir puestos reservados a funcionarios de la Administración Local, con habilitación de carácter nacional, y que no han sido ocupados hasta el momento. Esta iniciativa permite que no se vean desasistidas labores básicas ni se paralice la gestión municipal.Plan de formaciónLa Comunidad de Madrid también inició el pasado marzo el II Plan Anual de Formación a Cargos Electos, a través del cual alcaldes y concejales reciben los conocimientos básicos para la actividad diaria de sus ayuntamientos y así reforzar unos servicios públicos de calidad. La temática impartida incluye secretaría e intervención, reconocimiento extrajudicial de créditos, procedimientos de contratación especial, incidencias en la ejecución de contratos, tributos e impuestos locales o recaudación, entre otros asuntos.Este programa es posible gracias al acuerdo de la Dirección General de Reequilibrio Territorial, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, con el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Madrid (COSITAL), que facilita los docentes cualificados para el aprendizaje. Las jornadas son gratuitas, presenciales y se celebran hasta el próximo junio en la capital.

Leave a Reply