El Gobierno y el Partido Popular (PP) han mantenido este jueves por la tarde el primer contacto para negociar las medidas contra los aranceles de Estados Unidos, apenas veinticuatro horas después de que los anunciase el presidente norteamericano, Donald Trump . La reunión se ha producido entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo y el responsable del ramo del PP, Juan Bravo , para analizar la respuesta española, tal y como confirman fuentes del Gobierno. Bravo, quien fuera consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía antes de su desembarco en Génova, es una figura valorada en Moncloa como interlocutor desde hace tiempo, y con él se han llevado a cabo negociaciones sobre medidas económicas este mismo año. El Consejo de Ministros del martes dará luz verde a los primeros avales del Instituto de Crédito Oficial, el ICO , y al decreto necesario para vehicular los hasta 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación con financiación CESCE, uno de los instrumentos anunciados por Pedro Sánchez para ayudar a las empresas españolas afectadas a burlar los aranceles abriendo nuevos mercados internacionales.Junto a Bravo, han asistido a la cita, que ha comenzado a las siete y media de la tarde en el Ministerio de Economía, Paloma Martín y Francisco Conde, tal y como han confirmado desde la dirección del PP. Noticia Relacionada estandar No ¿Por qué miente Trump al decir que España le cobra un 39% de aranceles? José María Camarero Ha mezclado el IVA, las importaciones o el déficit comercial para elevar un 20% las tasas a EuropaApenas siete horas antes, el presidente del Gobierno, en un acto solemne en La Moncloa con los sectores afectados por la guerra comercial abierta por Donald Trump, anunció una ronda de contactos de Cuerpo con los grupos parlamentarios, de la que volverá a quedar excluida Vox. En este caso, según Moncloa, «con más razón que nunca», dado, argumentan, la cercanía política entre el líder del partido derechista, Santiago Abascal, con el inquilino de la Casa Blanca.El jefe del Ejecutivo, que presumió de haber encarado en sus siete años de mandato crisis tan importantes como la pandemia o la espiral inflacionaria derivada de la invasión de Rusia sobre Ucrania, presumió de haberlas afrontado «en equipo» y con «vocación de diálogo, acordando y no imponiendo», sentenció. El presidente anunció la movilización de más de 14.000 millones de euros para hacer frente a los duros aranceles impuestos por Washington a, entre otros, los países miembros de la Unión Europea (UE), de la que Trump dijo que no era una organización «amigable» con Estados Unidos. Una cifra estimada que sale de mecanismos ya previstos y de la pretensión de «reasignar», como afirmó el propio Sánchez en su discurso, hasta 5.000 millones de euros de los fondos europeos. El Gobierno, que lleva cerca de un mes preparando la respuesta a la guera comercial abierta por Trump, aprovechó también para presentar una campaña institucional con dos lemas fuerza: ‘Compra lo tuyo, defiende lo nuestro’ o ‘Nuestros valores no están en venta, nuestros productos y servicios sí’.

Leave a Reply