Continúan los movimientos en la cúpula del mundo Telefónica tras el desembarco del nuevo presidente de la multinacional española, Marc Murtra, a finales del pasado mes de enero. En esta ocasión en la presidencia de su Fundación, cuyo patronato está presidido por Murtra. Así, Enrique Goñi, adjunto al presidente de Criteria Caixa , Isidro Fainé, será nombrado en las próximas semanas presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, en sustitución del propio presidente de la compañía, que asumió el cargo interinamente tras el cese de su antecesor, José María Álvarez-Pallete, según ha publicado ‘Expansión’ y ha confirmado este periódico en fuentes financieras. En el seno de la operadora no han querido hacer comentario alguno al respecto. La Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Telefónica será la encargada de llevar a cabo la decisión de situar al frente de su Fundación a un directivo que navega como nadie entre dos aguas sectoriales, y que ha aconsejado su nombramiento: la tecnología y la banca . No en vano, Goñi no dejará su actual cargo en el brazo inversor de La Caixa, que es uno de los principales accionistas de Telefónica con una participación próxima al 10%, en línea con las posiciones del Estado, a través de la SEPI, con un 10%, y de la teleco saudí STC, con el 9,9%.Enrique Goñi creó hace diez años la Fundación Hermes –de la que es presidente de su patronato–, considerada en el sector como referencia en la defensa de los derechos digitales y cuya presidencia seguirá ejerciendo para asegurar sinergias estratégicas que fortalezcan el desarrollo digital inclusivo y sostenible. El futuro presidente de la Fundación Telefónica tiene una amplia trayectoria en el mundo financiero, industrial y de la gestión de proyectos y equipos. Es miembro del consejo asesor del Global Competitiveness Leadership (GCL) de la Universidad de Georgetown y del capítulo español del Club de Roma, y ponente en la Carta Española de Derechos Digitales. Ha sido también director general y consejero delegado de Caja Navarra desde 2002 hasta su integración en 2010 en Banca Cívica , entidad que también presidió hasta que fue adquirida por Caixabank en 2012.Fundación Telefónica fue creada en 1998 en la etapa de Juan Villalonga como presidente. Tras su salida, en abril de 2016, Alierta pasó a presidir la Fundación hasta 2022. En 2023, último año con datos reportados, la entidad invirtió 58,2 millones de euros. El 25% fue a educación, con 6,5 millones de personas beneficiadas; un 26% destinado a empleabilidad, con 3,2 millones de beneficiarios y un 20%, a difusión del conocimiento, con impacto sobre 15,7 millones de personas. En 2024, la contribución de Telefónica a su fundación fue de 40 millones en total.

Leave a Reply