A mediados de mayo de 2024, la Audiencia Provincial de Madrid absolvió a Rafael Amargo (50 años) de su caso. Ahora, tras tres años y medio apartado de los escenarios, Rafael Amargo regresa «triunfal» con un espectáculo único en el Tablao Ópera Flamenca. El bailaor se subirá de nuevo a las tablas acompañado por Belén López , figura indiscutible de la escena flamenca actual. Dos iconos del arte que actuarán del 1 al 13 de este mes de abril en el emblemático tablao, ubicado en el céntrico barrio de Malasaña (Madrid). «¿Quién me va a indemnizar por estos años perdidos?», se pregunta Amargo en la presentación de su espectáculo. «Yo solo, bailando, y el público que me quiere y me ha llevado a ser quien soy», añade. «Rafael Amargo vuelve con más fuerza que nunca», como expresa la nota de prensa de su nuevo proyecto, al espacio que marcó sus inicios. En el tablao Amargo nació como artista y en él renacerá con «renovada pasión». «El tablao es el escenario más difícil que hay, donde bailas sin trampa ni cartón», reconoce para quien su arte es su mejor respuesta a todo y la forma de reivindicar su lugar en el flamenco. Noticias relacionadas estandar No Sydney Sweeney reaparece con la indirecta más demoledora hacia su exprometido Jonathan Davino A.B. Buendía estandar No Camilo Blanes asegura no saber quién es Camilo Sesto, su padre biológicoEn estas primeras semanas del mes de abril, el público puede encontrarse con los artistas en pases diarios a las 20 horas y 22 horas todo los jueves, viernes y sábados de una experiencia que promete «emociones intensas y el flamenco más puro». El Tablao Ópera Flamenca es un referente para los amantes del flamenco y para «quienes desean sumergirse en este arte cargado de emoción y tradición». Baile, cante, guitarra, violín y percusión, cada espectáculo en el tablao a cargo de la dirección de Salvador Barrul, a los que se suma el de Rafel y Belén, «conmueve tanto a los entendidos en flamenco como a aquellos que lo descubren por primera vez». Tal y como indica el escrito, para el bailaor su regreso no solo «representa un hito en su carrera», sino que con el mismo «demuestra que, pese a las adversidades, su esencia sigue intacta y que su mayor justicia es volver a hacer lo que mejor sabe: emocionar con su baile».Esta no es la primera vez que el artista se queja de la lapidación pública que ha sufrido durante estos tres años y medio. Además, confesó que incluso tuvo que vender todo lo que tenía para poder sobrevivir y aún así tardó bastante en conseguir volver a trabajar en España. El granadino iniciaba una nueva etapa en Argentina junto a su pareja Luciana Bongianino , donde trabajó en un tablao flamenco, ejerció de juez en campeonatos de baile y participó en programas de televisión argentinos. Ahora, por fin, parece que su regreso a nuestro país de forma permanente es definitivo.

Leave a Reply