Emmanuel Macron comparte la idea de quienes estiman que Donald Trump ha cometido «el error económico más profundo de la era moderna», ya que, a su modo de ver, «sus decisiones serán muy negativas para la económica mundial, comenzando por los EE. UU., ya que los norteamericanos y sus empresas saldrán más pobres y más débiles».Tras haber sido el primero en pedir «una respuesta enérgica», antes que hablase la presidenta de la Comisión Europea, el presidente francés comenzó la tarde del miércoles por sostener una sesión de trabajo con las grandes empresas francesas afectadas por la guerra comercial declarada por Trump.Evitando la retórica diplomática y los «paños calientes», Macron comenzó su análisis personal, ante la grandes empresarios franceses, de este modo: «No somos ingenuos. Nos vamos a proteger y defendernos. De entrada las inversiones decididas o anunciadas, las últimas semanas, serán suspendidas, por nuestra parte, hasta que se clarifiquen las cosas en los EE.UU.»Noticia Relacionada Una medida global estandar No El mapa de los aranceles: las tasas, país por país ABCMacron se dirigía a los grandes inversores franceses y europeos, al mismo tiempo: «¿Cuál sería el mensaje de los grandes actores europeos dispuestos a invertir miles de millones en los EE.UU., cuando ellos han comenzado por atacarnos».A juicio del presidente francés, la guerra comercial decidida por Trump será un desastre económico y comercial mundial, comenzando por los EE.UU. que serán los primeros afectados: «Los norteamericanos saldrán mas pobres y más débiles, víctimas de una decisión absurda, infundada y brutal». Lenguaje muy semejante al del semanario ‘The Economist’, denunciando «el error económico más profundo, dañino e innecesario de la era moderna». Macron insiste en esa misma línea: «El carácter muy negativo de las tarifas aduaneras será dañino, de entrada, para la economía norteamericana, que sufrirá de más inflación y más paro, víctima de una decisión brutal que debe recibir, por nuestra parte, una respuesta enérgica, a la altura de los problemas que plantea para la economía internacional».

Leave a Reply