Defensa recibirá la semana que viene los primeros blindados 8×8 cinco años después de encargarlos

Home People Defensa recibirá la semana que viene los primeros blindados 8×8 cinco años después de encargarlos
Defensa recibirá la semana que viene los primeros blindados 8×8 cinco años después de encargarlos

Las primeras unidades del pedido realizado por el Ministerio de Defensa para el Ejército de Tierra del vehículo de combate sobre ruedas (VCR) 8×8 Dragón se entregarán la semana que viene, según ha podido saber ABC de fuentes de Tess Defence, el consorcio encargado de realizar el proyecto liderado por Indra y en el que participan también EM&E (grupo Escribano), Santa Bárbara Sistemas (propiedad de la norteamericana General Dynamics) y Sapa Placencia . Será una primera entrega de 11 unidades . Las fuentes consultadas por este periódico adelantan que la semana que viene el Ejército español recibirá ya los primeros cuatro vehículos de combate , y después Tess Defence entregará dos cada semana hasta llegar a los once. Este primer lote ha superado por fin un exigente examen con pruebas muy duras durante los últimos meses, donde el usuario final, el Ejército de Tierra, ha certificado que los diferentes equipos y sistemas cumplen con los requisitos operativos, llamadas pruebas de aceptación. La previsión es llegar a entregar 90 vehículos antes de que finalice este año, si bien aún no hay calendario de cómo se irán dando. En palabras del consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos , los retrasos que ha sufrido el programa han permitido afinar determinados aspectos del vehículo.Las mismas fuentes aseguraron a ABC que las últimas pruebas de validación han sido realizadas en tres ubicaciones preparadas para ello: en Viator (Almería), en el campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza), y en la base aérea zaragozana también de Valenzuela.Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno paraliza el asalto de Indra a Santa Bárbara pero no la compra de activos María Jesús Pérez Mientras, la tecnológica presidida por Escribano firma alianzas con empresas turcas y coreanas y focaliza esfuerzos en hacerse con la fábrica asturiana de Duro FelgueraEn concreto, se validaron la semana pasada en San Gregorio las pruebas de tiro de cañón y de los misiles Spike , y se certificó en Valenzuela el embarque, por peso y dimensiones, en un A400M. Mientras, las pruebas de tiro en movimiento con la torre de 30mm –de la que se encargó el grupo Escribano desde que entró en el proyecto en 2020– se realizaron el año pasado en Viator y logró su certificación en noviembre.La gran apuesta de DefensaEl blindado 8×8 Dragón es una de las grandes apuestas del Ejército de Tierra español. De hecho, según fuentes de Defensa, una parte esencial del poder militar pasa por este carro blindado y de su potencial de lanzamiento, «que ya ha superado definitivamente la última fase de la mano de la torreta Guardian 30 de Escribano y de los misiles Spike LR2 de la israelí Rafael», apuntan desde el departamento dirigido por la ministra Margarita Robles . El VCR 8×8 Dragón basa su diseño en el Piranha V desarrollado por la compañía suiza Mowag , que tuvo sus inicios en tierras españolas en 2007. Ese año está marcado como uno de los más negros dentro de las filas de las Fuerzas Armadas debido a que 6 paracaidistas murieron en el Líbano por un artefacto explosivo que no resistió el BMR del Ejército de Tierra, hecho que marcó el inicio de la creación de un nuevo modelo, el 8×8.Este nuevo modelo se concibió para relevar a los ya vetustos BMR que acumulaban muchas horas de funcionamiento, aportando un extra muy importante de innovación tecnológica y con un blindaje notablemente mayor. El acuerdo de los VCR se remató en agosto de 2020 con la firma de un contrato entre Defensa y Tess Defence por un presupuesto inicial de 2.100 millones, pero en 2023, sufrió un incremento de 420 millones, lo que dejó el coste final en 2.520 millones. Ahora bien, tras lograr, tal y como adelantó este periódico, un anticipo del Gobierno de 1.208 millones -desde el Ministerio de Industria-, Tess Defence se comprometió a producir 348 unidades del 8×8 Dragón , y a la entrega en 2024 de 92 vehículos blindados , que no llegaron en tiempo al no pasar la certificación completa a todas las partes implicadas.Por incumplimiento de plazos de entrega Primera sanción del ministerio al consorcio por valor de 6 millones Defensa ha impuesto ya la primera sanción al consorcio Tess Defence por valor de 6 millones de euros por el continuo retraso en la entrega de los vehículos 8×8 que no recibían la validación de los expertos del Ejército español. El consorcio acumulaba ya dos años de retraso desde la firma del último contrato en el que se especificaba que, según ha podido saber ABC, en caso de demoras o cumplimientos defectuosos habría que aplicar el Pliego de Cláusulas Administrativas (PCA), que establece multas de hasta el 10% del importe, excluyendo el IVA, por un importe total de hasta el 50%. Según figura en el contrato, el consorcio llegó a presentar avales de 86 millones de euros ante posibles incumplimientos. Según las cláusulas recogidas en el último acuerdo, estas garantías suponen solo el 5% del precio final del contrato que ascendió a los 2.100 millones de euros en el momento de su firma en agosto de 2020. Además, también tal y como queda recogido en la normativa de las contrataciones públicas en materia de defensa, si el Órgano de Contratación -en este caso, el Ministerio liderado por Margarita Robles- decide imponer sanciones, estas «deberán ser proporcionales a la gravedad del incumplimiento». Según dicho Pliego de Cláusulas Administrativas, «las multas se impondrán por acuerdo del Órgano de Contratación, adoptado a propuesta del responsable del contrato si se hubiese designado, y se harán efectivas mediante deducción de las cantidades que deban abonarse al contratista o sobre la garantía que se haya constituido cuando no puedan deducirse de los mencionados pagos». No obstante, el pago de esta primera sanción, según las fuentes, aún no ha sido efectuado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.