En los últimos tres años, las fuerzas especiales de seguridad que protegen a la Familia Real británica han identificado a casi 500 posibles acosadores, 35 de los cuales representan máximo riesgo , según se desprende de un informe realizado por el Centro de Evaluación de Amenazas Fijadas de la Policía Metropolitana. El número en esta última categoría, la más grave , aumentó en 11 en los tres últimos años, mientras la cifra total de posibles acosadores ascendió de 433 a 480. Los potenciales agresores fueron identificados por el equipo de Protección Especializada y de la Realeza de la Policía Metropolitana , que protege a la realeza y sus dependencias, así como al gobierno. Dai Davies, exjefe del comando de protección real de la Policía Metropolitana, declaró al periódico ‘The Mirror’: «Desafortunadamente, siempre habrá personas perturbadas que quieran perjudicar a la Familia Real. La difícil tarea de la policía es determinar cuáles de ellas tienen los medios y la determinación para llevar a cabo cualquier plan».Noticias relacionadas Nuevas responsabilidades El Príncipe Guillermo quiere volar solo para cortar lazos con su padre A.B. Buendía El Príncipe Harry se defiende tras las acusaciones de acoso en Sentebale Daniella BejaranoAunque los datos son imprecisos por cuestiones confidenciales, actualmente hay entre 50 y 100 personas a las que la policía actualmente vigilan y que, según consideran, podrían representar «un riesgo significativo». Con frecuencia, estas personas padecen enfermedades mentales y algunas son bastante amateurs , lo que no rebaja su peligrosidad. Es común que estas personas estén tan obsesionadas que hayan escrito el objeto de su fijación y revelado su nombre y dirección.Solo los casos registrados«Estos [riesgos identificados] son solo los que se han puesto en conocimiento de las autoridades. Puede que haya muchos más acechando en la sombra . Es imposible que la policía esté completamente segura de eliminar a todas las personas que podrían querer perjudicar a la Familia Real», explicó el exjefe de comando.Los intentos de asalto, casi siempre confidenciales, se han sucedido a lo largo de estos años y sí se supo que en 2023, Jaswant Singh Chail, de 21 años y armado con una ballesta , fue condenado a nueve años de prisión tras acceder al Castillo de Windsor en la Navidad de 2021 y declarar a la policía que había llegado hasta allí « para matar a la Reina ». Empleado de un supermercado, aseguró haber sido incitado por su «novia», un bot de inteligencia artificial, y fue detenido y puesto en tratamiento.Previamente, el miembro de Operaciones Especiales Neil Basu reveló que la duquesa de Sussex había recibido múltiples amenazas «repugnantes» contra su vida. Aseguró que se consideraron creíbles y que Meghan Markle se habría sentido « amenazada constantemente » durante su estancia en el seno de la Familia Real británica. Según señala ‘The Mirror’, «la realeza podría ser blanco de una amplia gama de personas, incluyendo personas solitarias, terroristas islámicos y maníacos de extrema derecha». La famosa entrevista del Príncipe Andrés en Newsnight en 2019 sobre sus vínculos con el delincuente sexual Jeffrey Epstein también atrajo atención no deseada hacia la realeza. El Cuerpo Especial de Seguridad Británico cuenta con policías, enfermeras especializadas en salud mental y psiquiatras expertos en acosadores para intentar discernir qué personas suponen un riesgo real y potencial para las figuras públicas.Una clasificación de riesgo«Muchas de las personas investigadas por acoso, acecho y amenazas a figuras públicas tienen graves problemas de salud mental y han quedado excluidas de la red de atención médica. El FTAC utiliza la información que posee sobre la persona para generar una clasificación de riesgo», explica ‘The Mirror’.También trascendió un caso de 2021 en el que una mujer desencadenó una importante alerta de seguridad al ser encontrada deambulando por la casa del Príncipe Andrés en Windsor , alegando haber tenido una cita para comer con él. A la intrusa, que posteriormente fue detenida, la dejaron entrar al recinto por ineficaces guardias de seguridad que incluso le pagaron el taxi.« La Princesa de Gales también ha recibido acoso de teóricos de la conspiración durante su terrible experiencia con el cáncer. Kate fue criticada por no haber hablado antes de su diagnóstico y fue objeto de acusaciones falsas sobre su ausencia de funciones públicas», agregó ‘The Mirror’.

Leave a Reply