Carlos Sainz salió del GP de Japón con muy malas sensaciones deportivas, problemas físicos y, además, 10.000 euros menos en el bolsillo . Al más que discreto 14º puesto en la meta de Suzuka se sumó después una multa por no estar a tiempo en la ceremonia del himno nacional, un acto obligatorio para todos los pilotos.Sainz no se ausentó por despiste ni por desinterés, sino por unos persistentes problemas estomacales que arrastra desde hace días. Aunque los integrantes del Gran Circo —pilotos o no— suelen ser especialmente cuidadosos con la alimentación, a veces es inevitable que algo siente mal, con las consecuentes secuelas que conlleva. Por eso, el madrileño no pudo estar colocado junto al resto de sus compañeros a las 13:44, la hora exacta establecida para la interpretación del ‘Kimi ga yo’ , el himno nipón. Esa demora le ha costado una sanción económica de 20.000 euros , de los cuales 10.000 quedan en suspenso siempre que no reincida en los próximos 12 meses.Noticias relacionadas estandar No El asturiano acabó 11º Alonso, decepcionado: «Estamos en una espiral de la que es difícil salir» ESTÍBALIZ ALCÍVAR estandar Si Fórmula 1 – GP japón Verstappen hunde a McLaren: el mejor coche no puede con el mejor piloto José Carlos CarabiasSegún detalla el comunicado oficial de la FIA, el piloto español «llegó a la posición para el Himno Nacional después de que éste hubiera comenzado. Durante la reunión de pilotos del viernes, se recordó a todos la obligación de estar en su sitio a la hora estipulada, así como la necesidad de mostrar respeto por el himno del país anfitrión».Sainz explicó que su retraso se debió a un repunte de las molestias estomacales justo antes de dirigirse al lugar de la ceremonia. Antes de salir, acudió al doctor Messina , responsable médico del evento, quien le administró la medicación necesaria para que pudiera disputar la carrera en condiciones óptimas. Ese parte médico sirvió como atenuante para que la FIA redujera la multa, teniendo en cuenta que el apéndice B del artículo 19.4 del Código Deportivo Internacional contempla sanciones de hasta 60.000 euros por este tipo de infracción.La referencia directa fue el caso de Yuki Tsunoda en Canadá 2024, sancionado por un retraso similar. En esta ocasión, la FIA aplicó el mismo criterio.

Leave a Reply